La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta sanitaria debido a la detección de Listeria monocytogenes en boquerones en aceite y ajo de la marca Iber Cocktail. Este producto ha sido distribuido en las comunidades autónomas de Murcia y la Comunidad Valenciana, lo que ha llevado a las autoridades a recomendar a la población que evite su consumo. La fecha de caducidad de los productos afectados es el 4 de agosto de 2025, lo que significa que aún hay tiempo para que los consumidores revisen sus despensas y se aseguren de no tener este producto en casa.
La listeriosis es una enfermedad grave que puede causar síntomas como vómitos, diarrea y fiebre. En caso de haber consumido los boquerones afectados y presentar alguno de estos síntomas, la AESAN aconseja acudir a un centro de salud para recibir atención médica. La alerta fue comunicada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) por la Comunidad Autónoma de Murcia, tras la detección de la bacteria por parte de las autoridades sanitarias locales.
### ¿Qué es la Listeria y cómo se transmite?
La Listeria monocytogenes es una bacteria que puede encontrarse en diversos alimentos, especialmente en productos lácteos no pasteurizados, carnes crudas y vegetales contaminados. La listeriosis es particularmente peligrosa para ciertos grupos de personas, incluyendo mujeres embarazadas, recién nacidos, ancianos y personas con sistemas inmunitarios debilitados. La transmisión de la bacteria puede ocurrir a través del consumo de alimentos contaminados, lo que hace esencial la vigilancia y el control de la seguridad alimentaria.
Los síntomas de la listeriosis pueden variar desde leves hasta graves. En personas sanas, la infección puede causar síntomas similares a los de la gripe, pero en grupos de riesgo, puede llevar a complicaciones serias como meningitis o septicemia. Por esta razón, es crucial que los consumidores estén informados sobre los productos que pueden representar un riesgo para su salud.
### Medidas de prevención y recomendaciones
Para evitar la listeriosis, es fundamental seguir ciertas prácticas de higiene y seguridad alimentaria. Aquí hay algunas recomendaciones que pueden ayudar a reducir el riesgo de infección:
1. **Revisar etiquetas y fechas de caducidad**: Siempre verifica las etiquetas de los productos alimenticios y asegúrate de que no estén caducados. En el caso de los boquerones en aceite y ajo de Iber Cocktail, es importante no consumir aquellos con fecha de caducidad del 4 de agosto de 2025.
2. **Almacenamiento adecuado**: Mantén los alimentos refrigerados y asegúrate de que estén bien sellados. La listeria puede crecer en temperaturas de refrigeración, por lo que es importante consumir los productos en un tiempo razonable.
3. **Cocción adecuada**: Cocina bien los alimentos, especialmente las carnes y los productos lácteos. La cocción a temperaturas adecuadas puede matar la bacteria y prevenir la infección.
4. **Limpieza de superficies**: Mantén limpias las superficies de cocina y utensilios. La contaminación cruzada puede ocurrir si los utensilios que han estado en contacto con alimentos crudos se utilizan para preparar otros alimentos.
5. **Atención a los síntomas**: Si has consumido productos que podrían estar contaminados y presentas síntomas como fiebre, diarrea o vómitos, busca atención médica de inmediato. La detección temprana es clave para un tratamiento efectivo.
La AESAN continúa trabajando en la vigilancia de la seguridad alimentaria y en la comunicación de riesgos a la población. Es importante que los consumidores estén atentos a las alertas sanitarias y sigan las recomendaciones de las autoridades para proteger su salud y la de sus familias. La información sobre la listeria y otros riesgos alimentarios está disponible en los canales oficiales de la AESAN, donde se pueden encontrar actualizaciones y consejos sobre cómo mantener una alimentación segura y saludable.