Alejandro Blanco ha sido reelegido como presidente del Comité Olímpico Español (COE) por un nuevo periodo de cuatro años, que se extenderá hasta 2029. Esta decisión fue tomada en una asamblea que, aunque protocolaria, reafirma la confianza que la comunidad deportiva tiene en su liderazgo. A sus 74 años, Blanco se ha convertido en una figura emblemática del olimpismo español, acumulando un total de 24 años en el cargo desde su primera elección en 2005. Este récord absoluto lo posiciona como el presidente más longevo en la historia del COE, superando a sus predecesores tanto en duración como en impacto en el deporte español.
Desde su llegada al COE, Blanco ha guiado al deporte español a través de seis Juegos Olímpicos de verano, comenzando con Pekín 2008 y culminando en Los Ángeles 2028, así como en varios Juegos Olímpicos de invierno, desde Turín 2006 hasta Milán 2026. Su liderazgo ha sido fundamental para el desarrollo y la promoción del deporte en España, y su reelección sin oposición es un testimonio de su capacidad para unir a las diferentes federaciones y actores del deporte.
### Un Apoyo Abrumador de la Asamblea
La asamblea del COE mostró un respaldo casi unánime hacia Blanco, quien recibió 157 de los 165 votos emitidos, con solo ocho votos en blanco. Este apoyo refleja no solo la confianza en su gestión, sino también la unidad que ha logrado construir entre las federaciones deportivas, tanto olímpicas como no olímpicas. De hecho, Blanco cuenta con el respaldo de todas las federaciones no olímpicas y de 35 de las 36 federaciones olímpicas, lo que demuestra su capacidad para mantener un diálogo abierto y constructivo con todos los sectores del deporte.
Tras su reelección, Blanco expresó su gratitud hacia los miembros de la asamblea, afirmando que es un honor y una responsabilidad continuar liderando la casa del deporte y de los deportistas. Su compromiso es claro: seguir trabajando con dedicación para que los deportistas y las federaciones cuenten con el apoyo necesario para destacar en el panorama internacional. Este enfoque en el bienestar de los deportistas ha sido una de las piedras angulares de su gestión, y se espera que continúe en su nuevo mandato.
Además, la asamblea también aprobó la continuidad de su equipo de trabajo, que incluye a Isabel Fernández como vicepresidenta primera, Victoria Cabezas como secretaria general y Víctor Sánchez como tesorero. Esta estabilidad en el equipo directivo es crucial para mantener la continuidad en las políticas y estrategias que han llevado al COE a alcanzar sus objetivos en los últimos años.
### Un Legado en el Deporte Español
La trayectoria de Alejandro Blanco en el COE ha sido marcada por importantes logros y desafíos. Desde su elección inicial, ha enfrentado la tarea de modernizar la estructura del olimpismo español y adaptarla a las nuevas realidades del deporte global. Su enfoque ha estado en la promoción de valores como la inclusión, la igualdad y el respeto, aspectos que son fundamentales en el deporte contemporáneo.
Bajo su liderazgo, el COE ha implementado diversas iniciativas para fomentar la participación de mujeres en el deporte, así como para apoyar a los deportistas en su desarrollo profesional y personal. La creación de programas de formación y la mejora de las condiciones de entrenamiento son solo algunas de las acciones que han contribuido a elevar el nivel del deporte español en el ámbito internacional.
Además, Blanco ha sabido establecer relaciones sólidas con el Gobierno español, lo que ha permitido obtener el apoyo necesario para financiar proyectos y eventos deportivos. Su capacidad para negociar y su influencia en el ámbito político han sido factores clave para el crecimiento del deporte en España, especialmente en un contexto donde la financiación y el apoyo institucional son esenciales para el éxito.
La reelección de Alejandro Blanco no solo representa la continuidad de un liderazgo efectivo, sino también la posibilidad de seguir construyendo sobre los cimientos que ha establecido durante su mandato. Con una agenda centrada en el apoyo a los deportistas y la promoción de los valores olímpicos, su nuevo periodo al frente del COE promete ser un capítulo emocionante en la historia del olimpismo español. A medida que se acercan los próximos Juegos Olímpicos, la comunidad deportiva estará atenta a las iniciativas y proyectos que se desarrollarán bajo su dirección, con la esperanza de que España continúe brillando en el escenario internacional.