A Coruña, una ciudad vibrante y llena de vida, ofrece una amplia gama de actividades culturales y de ocio para disfrutar en el día a día. Este 28 de agosto de 2025, la agenda está repleta de eventos que van desde ferias artesanales hasta exposiciones culturales, pasando por conciertos y documentales. A continuación, se detallan algunas de las actividades más destacadas que se llevarán a cabo en la ciudad, perfectas para quienes buscan aprovechar al máximo su tiempo libre.
### Feria Artesanal de Mostrart: Un Encuentro con la Creatividad
La feria artesana de Mostrart se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes de la artesanía y la creatividad. Desde las 11:00 horas, los jardines de Méndez Núñez se llenarán de color y originalidad con la presencia de artesanos gallegos y de otras partes de España. En las casetas, los visitantes podrán encontrar una variedad de productos que incluyen textiles, calzado, juguetes, cerámica, arte floral, bisutería y joyería. Esta es una oportunidad única para adquirir piezas únicas y apoyar a los creadores locales, al mismo tiempo que se disfruta de un ambiente festivo y acogedor.
La feria no solo es un lugar para comprar, sino también para aprender. Muchos de los artesanos estarán dispuestos a compartir sus técnicas y procesos creativos, lo que añade un valor educativo a la experiencia. Además, el evento suele incluir talleres y demostraciones en vivo, lo que permite a los asistentes involucrarse de manera activa en el mundo de la artesanía.
### Documental sobre el Muro de Adriano: Un Viaje a la Historia
A las 20:00 horas, los interesados en la historia y la arqueología tendrán la oportunidad de asistir a la presentación de un documental sobre el Muro de Adriano. Este monumental muro, que se extiende a lo largo de 117 kilómetros en Escocia, fue construido entre los años 122 y 132 d.C. como una frontera del Imperio Romano. El arqueólogo e historiador de la cultura gallega, Felipe Senén, será el encargado de presentar este fascinante documental que explora no solo la construcción del muro, sino también su significado histórico y cultural.
Este evento es ideal para aquellos que desean profundizar en la historia romana y su influencia en la cultura actual. La proyección del documental será seguida de un debate, donde los asistentes podrán hacer preguntas y compartir sus impresiones sobre el tema. Sin duda, una actividad que combina entretenimiento y aprendizaje.
### Monólogos en el Aquarium: Conexión con la Naturaleza
Para los amantes de la biología marina, el Aquarium Finisterrae ofrece una actividad especial a las 13:00 horas. El personal del acuario realizará charlas de diez minutos sobre la biología de algunas de las especies más populares del recinto, como pulpos, medusas y estrellas de mar. Estas charlas son una excelente manera de conocer más sobre la vida marina y la importancia de la conservación de los océanos.
El acuario no solo es un lugar para observar la vida marina, sino también un centro educativo que promueve la conciencia ambiental. Las charlas están diseñadas para ser interactivas y accesibles, lo que permite a los asistentes de todas las edades aprender de manera divertida y entretenida. Además, el acuario cuenta con diversas exposiciones que complementan la experiencia, haciendo de esta visita una actividad completa para toda la familia.
### Exposición sobre Gueishas y Samuráis: Un Viaje a Japón
La Fundación Luís Seoane alberga una exposición única que permite a los visitantes sumergirse en la cultura japonesa del siglo XIX. Desde las 11:00 horas, se podrá recorrer la muestra que incluye grabados ukiyo-e, fotografías de época, kimonos, armaduras y otros objetos representativos de la vida y el arte de esta fascinante cultura. Esta exposición es una oportunidad para apreciar la estética y la historia de Japón, así como para entender mejor las tradiciones que han perdurado a lo largo del tiempo.
La muestra está diseñada para ser accesible a todos, con información en varios idiomas y actividades complementarias que enriquecen la experiencia. Los visitantes podrán aprender sobre la vida cotidiana de las gueishas y los samuráis, así como sobre el contexto histórico en el que vivieron. Sin duda, una actividad que atraerá tanto a los aficionados a la historia como a los amantes del arte.
### Concierto de Gala i Ovidio: Música en Vivo
La jornada culminará con un concierto a las 21:00 horas en el Teatro Colón, donde se presentará el proyecto de Aida Tarrío, integrante del grupo Tanxugueiras, junto a Raúl Refree. Este evento promete ser una experiencia musical inolvidable, combinando diferentes estilos y ritmos que reflejan la riqueza cultural de Galicia y más allá. La música en vivo es una de las mejores maneras de disfrutar de la cultura local, y este concierto es una oportunidad perfecta para disfrutar de una noche de entretenimiento y buena compañía.
Los asistentes podrán disfrutar de un repertorio variado que seguramente resonará con los corazones de los presentes, creando un ambiente festivo y lleno de energía. La música tiene el poder de unir a las personas, y este concierto será un ejemplo perfecto de ello.
### Feria del Libro Antiguo: Un Paraíso para los Lectores
Por último, la feria del libro antiguo, que se encuentra en su recta final, abrirá sus puertas a las 10:30 horas. En las casetas, los amantes de la lectura podrán encontrar desde manuscritos y libros hechos a mano hasta novelas descatalogadas. Este evento es un verdadero paraíso para los bibliófilos y aquellos que buscan tesoros literarios únicos.
La feria no solo ofrece la posibilidad de adquirir libros raros, sino que también es un lugar de encuentro para los amantes de la literatura. Los visitantes podrán intercambiar opiniones sobre sus lecturas favoritas y descubrir nuevas obras que quizás no habrían encontrado de otra manera. Además, la feria suele contar con actividades como presentaciones de libros y firmas de autores, lo que añade un valor extra a la experiencia.
A Coruña se presenta como un destino lleno de opciones para disfrutar de la cultura y el ocio. Con una agenda tan variada, hay algo para todos los gustos, desde actividades educativas hasta eventos musicales y ferias artesanales. Este 28 de agosto de 2025, la ciudad invita a sus habitantes y visitantes a sumergirse en su rica oferta cultural y disfrutar de un día lleno de experiencias memorables.