El atleta viveirense Adrián Ben ha sido incluido en la lista provisional de representantes españoles para el Campeonato del Mundo de Atletismo que se celebrará en Tokio del 13 al 21 de septiembre. Este evento es uno de los más esperados en el calendario deportivo internacional y reúne a los mejores atletas del mundo en diversas disciplinas. Ben, quien se ha destacado en la prueba de 1.500 metros, competirá junto a sus compatriotas Pol Oriach y Carlos Sez, formando parte de un grupo de 56 deportistas que han cumplido con los criterios establecidos por el seleccionador nacional, José Peir, y la dirección deportiva de la Real Federación Española de Atletismo.
La inclusión de Adrián Ben en esta lista provisional es un reconocimiento a su dedicación y esfuerzo en el atletismo. El corredor gallego ha demostrado ser un competidor formidable, logrando recientemente el título de campeón de España en 1.500 metros, un logro que alcanzó el 3 de agosto en Tarragona. Este triunfo no solo refuerza su posición en el atletismo nacional, sino que también lo prepara para enfrentar el desafío que representa el Mundial en Tokio.
### Un Regreso a la Pista Olímpica
Adrián Ben regresa a la pista donde logró un diploma olímpico al finalizar en quinto lugar en los 800 metros durante los Juegos Olímpicos de 2021. Esta experiencia en un evento de tal magnitud le proporciona una ventaja significativa, ya que ha tenido la oportunidad de competir al más alto nivel. En esta ocasión, se presentará en la distancia de 1.500 metros, donde espera superar sus propias marcas y dejar una huella en la competencia.
El atleta llega a Tokio con una marca personal de 3:31.70, lograda en su última competición en Pfungstadt, Alemania. Este tiempo lo coloca en una posición competitiva, ya que se encuentra a solo 22 centésimas de batir el récord gallego de 1.500 metros, establecido hace 25 años por el corredor Andrés Díaz en Montecarlo. La posibilidad de romper este récord añade un nivel adicional de emoción a su participación en el Mundial.
Las series de 1.500 metros están programadas para el domingo 14 de septiembre a las 2:35 horas, seguidas de las semifinales el día siguiente y la gran final el miércoles 17 de septiembre. La expectativa es alta, tanto para el atleta como para sus seguidores, quienes confían en que Ben pueda superar sus límites y alcanzar un lugar destacado en la competición.
### La Preparación y el Apoyo de la Comunidad
La preparación de Adrián Ben para el Mundial ha sido intensa y meticulosa. Con un enfoque en mejorar su rendimiento y optimizar su entrenamiento, ha trabajado arduamente junto a su equipo técnico. Este proceso no solo implica entrenamientos físicos, sino también una preparación mental que es crucial para competir en eventos de alto nivel. La presión de representar a España en un escenario mundial es significativa, y la capacidad de manejar esa presión puede ser determinante en el desempeño del atleta.
Además, el apoyo de la comunidad local y de sus seguidores ha sido fundamental en su trayectoria. La ciudad de Viveiro ha mostrado un gran interés en el desarrollo de sus deportistas, y la inclusión de Ben en la lista provisional del Mundial ha generado un ambiente de entusiasmo y orgullo. Las redes sociales han sido una plataforma clave para que los aficionados sigan de cerca su progreso y le envíen mensajes de aliento.
La historia de Adrián Ben es un ejemplo inspirador de cómo la dedicación y el esfuerzo pueden llevar a un atleta a alcanzar sus sueños. Su participación en el Mundial de Tokio no solo es un hito personal, sino también un momento de celebración para el atletismo gallego y español. A medida que se acerca la fecha de la competición, la expectativa crece, y todos los ojos estarán puestos en este talentoso corredor que busca dejar su marca en la historia del atletismo.
Con el Mundial a la vuelta de la esquina, la comunidad deportiva espera ansiosa el desempeño de Adrián Ben, quien no solo competirá por un lugar en el podio, sino también por el orgullo de su región y su país. La pasión por el atletismo y el deseo de superación son los motores que impulsan a este joven atleta hacia su objetivo, y su historia es un recordatorio de que con esfuerzo y determinación, los sueños pueden hacerse realidad.