El próximo fin de semana, A Coruña se transformará en el centro neurálgico del deporte en España, al albergar una serie de eventos deportivos de gran envergadura que atraerán a miles de participantes y espectadores. Con la organización del Concello de A Coruña, la ciudad se prepara para recibir a más de 22.000 personas que se congregarán en diferentes espacios para disfrutar de competiciones de judo y triatlón, entre otras disciplinas. La alcaldesa, Inés Rey, ha destacado la importancia de estos eventos, no solo por la visibilidad que ofrecen a la ciudad, sino también por el impacto económico y turístico que generan.
### Triatlón: Campeonato de España en A Coruña
Uno de los eventos más destacados será el Campeonato de España de Triatlón 2025, que se llevará a cabo el sábado 31 de mayo y el domingo 1 de junio. Esta competición, que se desarrollará en un entorno espectacular como el paseo del Parrote y la plaza de María Pita, es considerada una de las pruebas más importantes del calendario nacional, ya que se disputará en distancia olímpica. Se espera la participación de alrededor de 1.000 triatletas, además de un equipo técnico y numerosos aficionados que se acercarán a animar a los competidores.
La retransmisión en directo del evento a través de Teledeporte y RTVEPlay permitirá que un público aún mayor pueda seguir la competición desde casa. Entre los participantes se encuentran los actuales campeones de España, como Sara Guerrero y Pelayo González, quienes buscarán revalidar sus títulos en esta exigente prueba. Para fomentar la participación femenina en el triatlón, se llevará a cabo una quedada previa llamada Lideresas Amazonas, que se realizará el viernes por la tarde, donde se invitará a mujeres de todos los niveles a conocer los circuitos oficiales.
### Judo: La 37ª edición del Miguelito
Paralelamente, el Coliseum de A Coruña acogerá la 37ª edición del evento de judo conocido como Miguelito, que se celebrará el domingo 1 de junio. Este evento es considerado el más importante de judo en etapa escolar en España, y se espera la participación de aproximadamente 3.000 judocas de 76 centros educativos, lo que representa un aumento significativo en comparación con eventos anteriores. La alcaldesa Inés Rey también estará presente en la entrega de distinciones, subrayando el apoyo del Concello a este tipo de iniciativas que promueven el deporte entre los jóvenes.
La organización del Miguelito ha logrado atraer la atención de otras federaciones europeas, como la checa, que han tomado este evento como modelo a seguir. Con una asistencia estimada de 15.000 personas, el Coliseum se llenará de energía y entusiasmo, convirtiéndose en un punto de encuentro para los amantes del judo y del deporte en general.
### Carrera Popular de Os Rosales
No solo el triatlón y el judo marcarán la agenda deportiva del fin de semana en A Coruña. También se llevará a cabo la Carrera Popular de Os Rosales, que forma parte del circuito Coruña Corre. Esta carrera, que se celebrará el domingo, cuenta con más de 1.500 inscritos y se espera que atraiga a más de 2.000 personas entre corredores y espectadores. La prueba comenzará a las 10:00 horas junto al pabellón municipal del barrio, y es una oportunidad para que niños y adultos se involucren en la práctica del running, un deporte que ha ganado popularidad en la ciudad.
La alcaldesa ha destacado la importancia del circuito Coruña Corre, que ha incentivado a muchos jóvenes a practicar deporte cada fin de semana. Este tipo de iniciativas no solo promueven un estilo de vida saludable, sino que también fortalecen el tejido social de la comunidad al reunir a personas de diferentes edades y orígenes en torno a una actividad común.
### A Coruña, un referente en la organización de eventos deportivos
Con estos tres eventos de gran calibre, A Coruña se posiciona como un referente en la organización de competiciones deportivas a nivel nacional. La combinación de un entorno atractivo, una infraestructura adecuada y el apoyo del Gobierno municipal han permitido que la ciudad se convierta en un destino preferido para la celebración de eventos deportivos. La alcaldesa Inés Rey ha enfatizado que la celebración de estos eventos no solo beneficia a los deportistas, sino que también tiene un impacto positivo en la economía local, impulsando el turismo y generando empleo en sectores relacionados.
Este fin de semana, A Coruña no solo será el escenario de competiciones deportivas, sino también un lugar de encuentro para la comunidad, donde el deporte se convierte en un vehículo para la cohesión social y la promoción de estilos de vida saludables. La ciudad se prepara para recibir a miles de visitantes, quienes disfrutarán de un ambiente festivo y competitivo, consolidando así su reputación como una de las ciudades más dinámicas en el ámbito deportivo en España.