La emblemática pregunta planteada por el grupo británico Monty Python en su película ‘La vida de Brian’ ha encontrado una respuesta singular en Santiponce, Sevilla. Desde el 19 de julio de 2025, el antiguo Conjunto Arqueológico de Itálica se ha convertido en el escenario del cine de verano más antiguo del mundo, un evento que no solo celebra el séptimo arte, sino que también rinde homenaje a la rica herencia cultural romana que se encuentra en esta región. Este evento se lleva a cabo en un teatro romano que data de hace más de 2.200 años, donde figuras icónicas del cine como Russell Crowe, Errol Flynn y Rachel Weisz parecen cobrar vida en la pantalla grande.
**Un Patrimonio Cultural Único**
El Conjunto Arqueológico de Itálica, fundado en el siglo III a.C., es conocido por ser uno de los asentamientos romanos más importantes de la península ibérica. Este sitio no solo alberga impresionantes ruinas, sino que también ofrece una ventana al pasado, permitiendo a los visitantes experimentar la magnificencia de la arquitectura romana. El teatro, que ha sido restaurado y adaptado para acoger proyecciones de cine, es un testimonio de la habilidad y el ingenio de los antiguos romanos. Este verano, los asistentes tienen la oportunidad de disfrutar de una variedad de películas en un entorno que ha sido testigo de innumerables historias a lo largo de los siglos.
La inauguración del cine de verano en Itálica no solo es un evento cultural, sino que también representa un esfuerzo por revitalizar el turismo en la región. Las autoridades locales, incluyendo a Daniel González, director del Conjunto Arqueológico, y Carmen Ortíz, delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte de Sevilla, han expresado su entusiasmo por esta iniciativa. Según González, «el cine de verano en Itálica es una forma de conectar a las personas con la historia y la cultura de nuestra tierra, ofreciendo una experiencia única que combina el arte del cine con el legado romano».
**Un Verano de Cine y Cultura**
El cine de verano en Itálica no solo se limita a la proyección de películas; también incluye una serie de actividades culturales que enriquecen la experiencia del visitante. Desde charlas sobre la historia del cine hasta talleres de arte y teatro, el evento busca atraer a un público diverso, desde familias hasta cinéfilos apasionados. Las proyecciones se realizan en un ambiente al aire libre, lo que permite a los asistentes disfrutar de las suaves noches de verano en un entorno histórico.
Este evento también tiene un impacto significativo en la economía local. Al atraer a turistas y residentes por igual, se espera que el cine de verano impulse el comercio en la zona, beneficiando a restaurantes, tiendas y otros negocios locales. La combinación de cultura, historia y entretenimiento crea una oferta atractiva que puede ayudar a revitalizar la economía de Santiponce y sus alrededores.
Además, el cine de verano en Itálica se alinea con las tendencias actuales de turismo sostenible, donde los visitantes buscan experiencias auténticas que les permitan conectarse con la cultura local. Este enfoque no solo promueve la conservación del patrimonio cultural, sino que también fomenta un sentido de comunidad entre los residentes y los visitantes.
La elección de películas para el cine de verano también refleja un compromiso con la diversidad y la inclusión. Desde clásicos del cine hasta producciones contemporáneas, la programación está diseñada para atraer a una amplia audiencia, asegurando que haya algo para todos los gustos. Las proyecciones se complementan con actividades previas, como debates y presentaciones, que enriquecen la experiencia general.
En resumen, el cine de verano en el Conjunto Arqueológico de Itálica no solo es un homenaje a la rica historia romana, sino que también representa una oportunidad para que la comunidad se reúna y celebre su patrimonio cultural. A medida que las proyecciones continúan a lo largo del verano, los asistentes pueden disfrutar de una experiencia única que combina el arte del cine con la majestuosidad de la historia antigua. Sin duda, este evento se convertirá en un referente cultural en la región, atrayendo a visitantes de todas partes y reafirmando la importancia de preservar y celebrar nuestro legado histórico.