El mercado de fichajes se encuentra en pleno desarrollo y el Celta de Vigo está tomando decisiones estratégicas para fortalecer su plantilla. Con la salida de Carles Pérez ya casi confirmada, el club gallego se enfrenta a la necesidad de encontrar alternativas y reforzar su equipo para la próxima temporada. A continuación, se analizan las principales operaciones y rumores que rodean al Celta en este periodo de transferencias.
### Salidas Confirmadas y Posibles
La salida de Carles Pérez al Aris de Salónica es uno de los movimientos más destacados. El jugador ya ha llegado a Grecia y se espera que firme su contrato tras pasar el reconocimiento médico. Este traspaso incluye una opción de compra, lo que significa que el club griego tendrá la posibilidad de adquirir al jugador de forma definitiva al final de la temporada. La marcha de Pérez deja un vacío en la plantilla, y el Celta deberá actuar rápidamente para cubrir su posición.
Por otro lado, el futuro de otros jugadores como Scar Mingueza y Franco Cervi también está en el aire. Mingueza, que entra en su último año de contrato, no ha recibido ofertas concretas, lo que sugiere que podría continuar en Vigo. Por su parte, Cervi ha manifestado su deseo de cumplir su contrato, a pesar de haber tenido escasos minutos en el campo. Estos casos reflejan la incertidumbre que rodea a algunos jugadores del Celta, quienes podrían ser clave en la próxima temporada si se quedan.
### Incorporaciones y Negociaciones Abiertas
En cuanto a las incorporaciones, el Celta está en conversaciones para fichar a Bryan Zaragoza, un jugador que ha despertado el interés del club. Sin embargo, la situación es incierta, ya que Zaragoza también tiene otras propuestas sobre la mesa. El Celta está preparado para explorar alternativas en caso de que esta operación no se concrete. La dirección deportiva del club está trabajando para asegurar que, si no se logra el fichaje de Zaragoza, haya otras opciones viables disponibles.
Además, el Celta mantiene un diálogo abierto con el Real Betis por Borja Iglesias. El club gallego está interesado en retener al delantero compostelano y ha explorado diversas fórmulas para lograrlo. Aunque las negociaciones no han dado frutos hasta ahora, el Celta confía en que el tiempo pueda jugar a su favor y que se logre un acuerdo satisfactorio.
Otro jugador en el radar del Celta es Carl Starfelt, quien ha recibido una oferta interesante de otro club, pero su voluntad es quedarse en Vigo. El Celta también está interesado en que permanezca, lo que podría llevar a una negociación favorable para ambas partes. La situación de Starfelt es un ejemplo de cómo el Celta está intentando mantener a sus jugadores clave mientras explora nuevas incorporaciones.
### Renovaciones y Futuro de la Plantilla
El Celta no solo está enfocado en las salidas e incorporaciones, sino que también ha comenzado a trabajar en las renovaciones de aquellos jugadores cuyo contrato finaliza en 2026. La intención del club es asegurar la continuidad de estos futbolistas, y algunas negociaciones están avanzando positivamente. Esto es crucial para mantener la estabilidad del equipo y asegurar que los jugadores clave permanezcan en el club a largo plazo.
Jugadores como Williot Swedberg y Carlos Domínguez son parte de este plan de renovación. Swedberg ha despertado el interés de otros clubes, pero el Celta está decidido a retenerlo. Por su parte, Domínguez también ha sido objeto de interés, lo que subraya la importancia de asegurar la continuidad de estos talentos jóvenes.
En el ámbito de los porteros, el Celta ha tomado decisiones estratégicas al cerrar la llegada de Caio Barone al equipo B, donde competirá con otros dos guardametas. Esta decisión refleja la intención del club de tener una sólida línea de porteros en ambas categorías, lo que es esencial para afrontar las múltiples competiciones que se avecinan.
### La Situación de los Nuevos Talentos
El futuro de algunos jóvenes talentos como Javi Rueda y Tincho Conde también es motivo de atención. Rueda ha demostrado su valía en la temporada pasada y se espera que forme parte del primer equipo, mientras que Conde está en una situación intermedia, entrenando con el primer equipo pero con la posibilidad de jugar en el filial. La decisión final dependerá de su rendimiento en la pretemporada y de las necesidades del equipo.
Por otro lado, el regreso de Brais Méndez parece complicado, ya que la Real Sociedad no está dispuesta a dejarlo salir a menos que se presente una oferta considerable. Esto pone de manifiesto la complejidad del mercado de fichajes y cómo las decisiones de otros clubes pueden influir en las estrategias del Celta.
En resumen, el Celta de Vigo se encuentra en una fase crucial de su planificación para la próxima temporada. Con salidas confirmadas, negociaciones abiertas y un enfoque en las renovaciones, el club gallego está trabajando arduamente para construir un equipo competitivo que pueda afrontar los desafíos venideros.