Un trágico accidente de tráfico ha conmocionado al mundo del fútbol, al cobrar la vida del internacional portugués Diogo Jota, jugador del Liverpool, y su hermano André, quien también era futbolista del Penafiel. El siniestro ocurrió en la madrugada del 3 de julio de 2025, en la A-52 de Zamora, donde ambos hermanos viajaban en un Lamborghini. Según los informes, el vehículo sufrió una salida de la vía y se incendió, lo que resultó en la muerte instantánea de los ocupantes.
### Circunstancias del Accidente
El accidente tuvo lugar alrededor de las 00:40 horas, en el kilómetro 65 de la A-52, en dirección a Benavente, en el término municipal de Cernadilla. Las primeras investigaciones sugieren que el vehículo pudo haber sufrido el reventón de uno de sus neumáticos mientras realizaba un adelantamiento, lo que provocó que el automóvil se saliera de la carretera y se incendiara tras el impacto. Los bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios de la Diputación de Zamora llegaron rápidamente al lugar, pero lamentablemente, los servicios médicos solo pudieron confirmar el fallecimiento de ambos hermanos, cuyos cuerpos fueron recuperados calcinados.
La sala de operaciones del 112 de Castilla y León recibió múltiples llamadas alertando sobre el accidente, lo que indica la gravedad del incidente. Los cuerpos de Diogo y André Jota fueron trasladados al Anatómico Forense de Zamora para la realización de las autopsias correspondientes. Este trágico evento ha dejado a la comunidad futbolística en estado de shock, especialmente considerando que Diogo Jota había contraído matrimonio recientemente con su pareja, Rute Cardoso, con quien tenía tres hijos.
### Trayectoria de Diogo Jota
Diogo Jota, nacido el 4 de diciembre de 1996 en Massarelos, Portugal, comenzó su carrera en las categorías inferiores del Gondomar S.C. Su debut profesional se produjo en el Paços de Ferreira durante la temporada 2014-2015, donde se convirtió en el goleador más joven en la historia del club en la Primeira Liga. Su talento no pasó desapercibido, y en 2016 fue fichado por el Atlético de Madrid, aunque nunca llegó a debutar oficialmente con el club. Tras una cesión al Porto, Jota se unió al Wolverhampton en la Premier League, donde se consolidó como una de las grandes revelaciones del fútbol inglés.
En 2020, Diogo Jota fue fichado por el Liverpool, donde continuó brillando en el campo. Con la selección nacional de Portugal, Jota tuvo un papel destacado, ayudando a su equipo a ganar la Liga de Naciones ante España el 8 de junio de 2025. Su carrera estaba en pleno auge, y su trágica muerte ha dejado un vacío en el mundo del fútbol, donde era considerado uno de los jugadores más prometedores de su generación.
André Jota, su hermano menor, también era un futbolista talentoso que había estado jugando en el Penafiel, un club de la Segunda División portuguesa. Nacido en 1999, André había seguido los pasos de su hermano mayor, comenzando su carrera en el Gondomar y pasando por las canteras de varios clubes, incluyendo el FC Porto y el Paços de Ferreira, antes de unirse al Penafiel en julio de 2023. Su futuro en el fútbol prometía ser brillante, pero su vida fue truncada de manera abrupta y trágica.
La noticia de la muerte de ambos hermanos ha generado una ola de condolencias en las redes sociales, donde compañeros de equipo, aficionados y figuras del fútbol han expresado su tristeza y solidaridad con las familias afectadas. La comunidad futbolística se une en el duelo por la pérdida de dos jóvenes talentos que dejaron una huella imborrable en el deporte.
La investigación sobre las causas del accidente continúa, y se espera que las autoridades brinden más información en los próximos días. Mientras tanto, la familia Jota y sus seres queridos enfrentan un momento de profundo dolor y pérdida, recordando a Diogo y André no solo como futbolistas, sino como hermanos, padres y amigos que impactaron la vida de quienes los rodeaban.