En un mundo en constante cambio, la necesidad de adaptarse y transformar la realidad que nos rodea se vuelve cada vez más crucial. Este fue el mensaje central del XIV encuentro de Alumni IESE Galicia y Asturias, que tuvo lugar en Santiago y reunió a cerca de 200 directivos y profesionales. Luis de Valdivia, presidente de Alumni IESE y Ecoener, enfatizó la importancia de conocer el mundo no para temerlo, sino para transformarlo en positivo. En su discurso, instó a los asistentes a aprovechar las oportunidades que se presentan para realizar acciones que generen un impacto positivo en la sociedad.
La jornada, que se celebró en el emblemático Hostal de los Reyes Católicos, giró en torno a la confianza, un valor fundamental en el ámbito empresarial. De Valdivia destacó que la confianza se construye a través de la formación, el compartir experiencias y la apertura hacia los demás. Citando al rabino Jonathan Sacks, subrayó que el amor, la amistad y la confianza son bienes que, aunque no tienen precio, adquieren mayor valor cuando se comparten.
### La Importancia de la Confianza en el Liderazgo
Durante el evento, se llevó a cabo una ponencia del profesor Jordi Gual, experto en economía del IESE, quien analizó el impacto económico y geopolítico de la nueva etapa de Trump en Estados Unidos. Su intervención puso de relieve cómo los cambios en el panorama internacional pueden influir en las decisiones empresariales y en la confianza que los líderes deben generar en sus equipos y en la sociedad.
La mesa redonda que siguió a la ponencia contó con la participación de Pablo Junceda, director general adjunto del Sabadell, y Teresa Sanjurjo, directora de la Fundación Princesa de Asturias. Junceda compartió su perspectiva sobre los tres valores fundamentales que deben guiar a los directivos: respeto, transparencia y educación. Según él, el ejemplo es la herramienta más poderosa que tiene un líder, y la calidad humana de quienes dirigen una empresa es lo que realmente marca la diferencia.
Por su parte, Sanjurjo abogó por la humildad como un pilar esencial del liderazgo. En un entorno empresarial donde la competencia es feroz y las expectativas son altas, la capacidad de un líder para mostrar humildad puede ser un factor decisivo para inspirar confianza y cohesión en su equipo.
### Oportunidades para el Cambio Positivo
El encuentro no solo se centró en la teoría del liderazgo y la confianza, sino que también se exploraron las oportunidades que existen para implementar cambios significativos en el entorno empresarial gallego. De Valdivia hizo un llamado a los miembros de Alumni IESE y a las empresas de la región para que se involucren activamente en la transformación social y económica. «Tenéis más oportunidades que nunca de realizar acciones positivas», afirmó, instando a los asistentes a no dejar pasar la ocasión de contribuir al bienestar de la comunidad.
La importancia de la colaboración entre empresas y profesionales se destacó como un medio eficaz para fomentar un entorno de confianza y crecimiento. En un mundo donde la incertidumbre parece ser la norma, la capacidad de los líderes para unir esfuerzos y trabajar hacia un objetivo común puede ser la clave para superar los desafíos actuales.
El evento también sirvió como plataforma para que los asistentes compartieran sus experiencias y aprendieran unos de otros. La interacción entre directivos de diferentes sectores y la posibilidad de establecer redes de contacto son aspectos que enriquecen el aprendizaje y la colaboración en el ámbito empresarial.
La jornada concluyó con un sentimiento de optimismo y la convicción de que, a pesar de las dificultades, es posible construir un futuro mejor a través de la confianza, la humildad y el compromiso con el cambio positivo. La visión compartida por los líderes presentes en el encuentro es un recordatorio de que, aunque el camino hacia la transformación puede ser desafiante, cada acción cuenta y puede marcar una diferencia significativa en la sociedad.
En resumen, el XIV encuentro de Alumni IESE Galicia y Asturias no solo fue un espacio para reflexionar sobre el liderazgo y la confianza, sino también un llamado a la acción para todos los profesionales y empresas que desean contribuir a un futuro más brillante y positivo. La transformación comienza con el conocimiento y la voluntad de actuar, y los líderes de hoy tienen la responsabilidad de guiar a sus equipos hacia esa meta.