La cadena de supermercados Mercadona ha intensificado su compromiso con Galicia, destacando su modelo de colaboración con proveedores locales. Durante el último año, la empresa ha realizado compras a proveedores gallegos por un valor de 1.879 millones de euros, lo que representa un aumento del 3,8% en comparación con el año anterior. Este crecimiento no solo se refleja en cifras económicas, sino también en el impacto social y laboral que genera en la comunidad.
### Inversiones y Modernización de Tiendas
Mercadona ha destinado 24 millones de euros a la mejora de su red de establecimientos en Galicia. Este esfuerzo forma parte de su proceso de modernización, que busca implementar el Modelo de Tienda Eficiente y la nueva sección ‘Listo para Comer’. En el último año, la compañía ha abierto tres nuevos supermercados y ha renovado cerca de veinte locales, cerrando aquellos que no cumplían con sus estándares de calidad. Al finalizar 2024, Mercadona contaba con un total de 62 supermercados en la región, de los cuales 49 ya ofrecen la sección de platos preparados.
La sección ‘Listo para Comer’ ha sido bien recibida por los consumidores, ofreciendo un menú variado de aproximadamente 40 platos listos para consumir. Estos productos se presentan en envases sostenibles, fabricados con materiales como cartón y caña de azúcar, alineándose con la estrategia ambiental de la empresa. Este enfoque no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también contribuye a la reducción del impacto ambiental.
### Creación de Empleo y Responsabilidad Social
El crecimiento de Mercadona en Galicia ha tenido un efecto positivo en el mercado laboral. En 2024, la empresa creó 240 nuevos puestos de trabajo, elevando su plantilla a 3.016 empleados en la comunidad. Todos los contratos son indefinidos, lo que proporciona estabilidad laboral a los trabajadores. El salario de entrada es de 1.685 euros brutos mensuales, con la posibilidad de alcanzar hasta 2.280 euros tras más de cuatro años de antigüedad.
Además de su compromiso con el empleo, Mercadona ha demostrado una fuerte responsabilidad social. En el último año, la compañía distribuyó 1.184 toneladas de productos de primera necesidad a través de 41 entidades sociales en Galicia. Esta acción se enmarca dentro de su Plan de Acción Social, que busca fortalecer el impacto positivo de la empresa en las comunidades donde opera. Este tipo de iniciativas no solo ayudan a las personas en situación de vulnerabilidad, sino que también refuerzan la imagen de Mercadona como una empresa comprometida con el bienestar social.
A nivel estatal, las compras de Mercadona a proveedores españoles superaron los 29.000 millones de euros en 2024, lo que representa un incremento del 8% respecto al año anterior. Este crecimiento se enmarca dentro de su modelo de «crecimiento compartido», que busca colaborar con los sectores agroalimentarios, logísticos y de servicios, beneficiando así a la economía local y nacional.
La estrategia de Mercadona en Galicia es un claro ejemplo de cómo una empresa puede crecer y, al mismo tiempo, contribuir al desarrollo de la comunidad. A través de inversiones en infraestructura, creación de empleo y acciones de responsabilidad social, la cadena de supermercados se posiciona como un actor clave en la economía gallega, demostrando que el éxito empresarial puede ir de la mano con el compromiso social.