En un evento reciente celebrado en el Ateneo de Madrid, el expresidente del Gobierno español, José María Aznar, abordó la compleja relación entre Europa y Estados Unidos en el contexto de la segunda administración de Donald Trump. Durante su intervención, Aznar no escatimó en críticas hacia el presidente estadounidense, a quien acusó de haber desestabilizado rápidamente muchos equilibrios políticos a nivel global. A pesar de su diagnóstico negativo sobre Trump, el expresidente también dirigió sus comentarios hacia el actual líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, sugiriendo que debe trabajar en la motivación de su base electoral.
Aznar comenzó su discurso señalando que Trump no ha ganado su posición por méritos propios, sino por su capacidad para capitalizar el descontento de la población estadounidense. «Trump ha rentabilizado el miedo, el malestar y la sensación de declive de una población harta de un huequismo delirante», afirmó. En este sentido, hizo un llamado a Feijóo para que no se limite a atacar a su adversario político, Pedro Sánchez, sino que también busque entusiasmar a sus propios seguidores. Esta crítica implícita a la estrategia del PP fue recibida con atención por los asistentes, quienes vieron en sus palabras un reflejo de la situación actual del partido.
El expresidente también se refirió a la necesidad de que el PP presente propuestas concretas y meditados, en lugar de depender únicamente del rechazo hacia el adversario. «Ganar porque el rechazo hacia el adversario es mayor que el entusiasmo de los propios permite ahorrarse programas meditados», advirtió Aznar, sugiriendo que esta estrategia podría llevar a un gobierno con un «rumbo errático».
### Críticas a la política de Trump
A lo largo de su intervención, Aznar no dudó en criticar el proteccionismo y el nacionalismo económico promovido por Trump. Afirmó que la administración estadounidense ha roto con muchos equilibrios en un corto período de tiempo, lo que ha generado inestabilidad en diversas regiones del mundo. «Prometió una presidencia rompedora y está honrando su palabra», comentó, subrayando su sorpresa por la rapidez con la que se han producido estos cambios.
El expresidente español también hizo hincapié en que Trump no es el responsable de la inestabilidad política en Europa, ni de fenómenos como el auge de la extrema derecha en Francia. En este sentido, instó a la Unión Europea a no escudarse en la figura de Trump para evitar tomar decisiones difíciles y necesarias. «No se puede aplazar sine die un examen de conciencia que tiene pendiente», afirmó, sugiriendo que la UE debe actuar con determinación y no dejarse influir por la política estadounidense.
Aznar también se refirió a la situación política en España, criticando la dependencia del Gobierno de Sánchez de partidos secesionistas y extremistas de izquierda. En su opinión, esta situación refleja una falta de liderazgo y una incapacidad para gobernar de manera efectiva. «No se puede gobernar pidiendo permiso y al dictado de secesionistas y extremistas», sentenció, dejando claro su descontento con la dirección actual del país.
### La relación con Feijóo y el futuro del PP
La relación de Aznar con el actual líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sido objeto de atención en los últimos meses. A pesar de que ambos políticos no coincidieron en el evento, Aznar aprovechó la ocasión para enviar un mensaje claro al líder del PP: es fundamental que despierte la ilusión en su partido. Esta recomendación se produce en un momento en que el PP se prepara para un congreso interno en julio, donde se espera que se discutan estrategias para revitalizar la base del partido.
Isabel Díaz Ayuso, una política cercana a Aznar, también ha instado a Feijóo a trabajar en la motivación de los militantes del PP. La presión sobre el líder del partido es palpable, ya que muchos en el PP consideran que la falta de entusiasmo entre sus seguidores podría ser un obstáculo en las próximas elecciones.
A medida que se acercan las elecciones, la estrategia del PP será crucial. Aznar ha dejado claro que depender únicamente de la crítica a Sánchez no es suficiente. La necesidad de propuestas concretas y un mensaje que resuene con la base del partido se ha convertido en una prioridad. La capacidad de Feijóo para entusiasmar a sus seguidores y presentar una alternativa clara al Gobierno actual será determinante para el futuro del PP en el panorama político español.