El mundo del entretenimiento ha perdido a uno de sus actores más entrañables. Charley Scalies, conocido por sus papeles en las aclamadas series de HBO ‘The Wire’ y ‘Los Soprano’, falleció a los 84 años en un centro de enfermería en Phoenixville, Pensilvania. Su hija, Anne Marie Scalies, confirmó la triste noticia, revelando que el actor había estado lidiando con la enfermedad de Alzheimer durante varios años. Scalies dejó una huella imborrable en la industria del entretenimiento, no solo por su talento actoral, sino también por su carisma y dedicación a su oficio.
**Los inicios de una carrera artística**
Charley Scalies nació en Filadelfia y creció en un entorno que fomentó su amor por la actuación. Desde joven, entretenía a los clientes del salón de billar de su padre con chistes e imitaciones, lo que presagiaba su futura carrera en el mundo del espectáculo. Después de completar sus estudios universitarios, Scalies trabajó en el ámbito empresarial como director de ventas y contratos en una empresa de fabricación. Sin embargo, su pasión por la actuación nunca se desvaneció. A principios de la década de 1990, decidió regresar a sus raíces artísticas, participando en producciones de teatro comunitario. Su versatilidad le permitió interpretar diversos papeles, desde Nicely-Nicely Johnson en ‘Guys & Dolls’ hasta el León Cobarde en ‘El mago de Oz’.
La carrera de Scalies despegó cuando se unió al elenco de ‘The Wire’, donde interpretó a Thomas Horseface Pakusa, un estibador y sindicalista en la segunda temporada de la serie. Su actuación fue aclamada por la crítica y le permitió ganar reconocimiento en el mundo de la televisión. Scalies apareció en los 12 episodios de esa temporada, dejando una impresión duradera en los espectadores y en sus compañeros de reparto. Su habilidad para dar vida a personajes complejos y auténticos lo convirtió en un favorito entre los fanáticos de la serie.
**Un legado en la televisión y el cine**
Además de su papel en ‘The Wire’, Charley Scalies también tuvo una destacada participación en ‘Los Soprano’, donde interpretó al entrenador de fútbol americano de la escuela secundaria de Tony Soprano en el episodio titulado ‘The test dream’. Este papel, aunque secundario, fue fundamental para mostrar su versatilidad como actor y su capacidad para adaptarse a diferentes géneros y estilos narrativos. Scalies no solo se limitó a la televisión; su carrera cinematográfica incluye películas como ‘Condición Roja’, ‘Two Bits’, ‘Liberty Heights’, ’12 monos’ y ‘Una chica de Jersey’. Su trabajo en la pantalla grande complementó su trayectoria en la televisión, consolidando su estatus como un actor respetado y querido.
A lo largo de su carrera, Scalies también hizo apariciones como actor invitado en series icónicas como ‘Ley y Orden’, ‘Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales’ y ‘Caso abierto’, que resultó ser su último papel en la actuación. Su capacidad para interpretar personajes memorables y su dedicación al arte de la actuación lo convirtieron en un referente para muchos actores jóvenes que aspiran a seguir sus pasos.
La familia de Charley Scalies lo recuerda como un hombre cariñoso y dedicado. Le sobreviven su esposa Angeline, con quien estuvo casado durante 62 años, así como sus hijos Chuck, Angeline, Tony, Christa y Anne Marie, y sus nietos. Su familia ha compartido que su público favorito siempre se sentaba a la mesa, reflejando el amor y la conexión que Scalies cultivó a lo largo de su vida.
La pérdida de Charley Scalies es un recordatorio del impacto que los actores pueden tener en nuestras vidas a través de sus interpretaciones. Su legado perdurará en las memorias de aquellos que disfrutaron de su trabajo y en las generaciones futuras que descubrirán su talento a través de las series y películas en las que participó. A medida que el mundo del entretenimiento continúa evolucionando, la contribución de Scalies a la actuación y su dedicación a su arte seguirán siendo una fuente de inspiración para muchos.