La Xunta de Galicia ha dado luz verde al proyecto Galicia Sports 360, permitiendo al Celta de Vigo iniciar las obras de su ambicioso plan deportivo. Este proyecto, que abarca una superficie de 240.000 metros cuadrados, representa una inversión total de 115 millones de euros, de los cuales 65 millones provienen del fondo CVC. La aprobación se produjo en la reunión del Consello da Xunta, donde se declaró la iniciativa como Proyecto de Interés Autonómico (PIA), un paso crucial que agiliza los trámites necesarios para su desarrollo.
La iniciativa no solo busca mejorar las instalaciones deportivas del club, sino que también tiene como objetivo posicionar a Galicia como un referente en la industria del deporte. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó que el proyecto incluye la creación de la Cidade Deportiva Afouteza, un centro integral para la capacitación en la industria del deporte, así como un área dedicada a la innovación y el alto rendimiento.
El proyecto contempla la construcción de un mini estadio con capacidad para 4.000 espectadores, cinco nuevos campos de entrenamiento para equipos juveniles y cadetes, y un centro de formación que ofrecerá ciclos universitarios y de formación profesional en áreas relacionadas con la salud y el deporte. Además, se prevé la creación de una residencia para jugadores de la cantera y estudiantes, así como zonas de restauración y un hotel para visitantes y deportistas.
La infraestructura también incluirá áreas dedicadas a la clínica deportiva y la innovación en el deporte, lo que permitirá a Galicia contar con un nodo tecnológico similar a otros ya establecidos en Europa. Este enfoque integral busca no solo mejorar la formación de los deportistas, sino también generar ingresos adicionales para el club, diversificando sus fuentes de financiación más allá del fútbol.
El Celta ha estado trabajando en este proyecto desde hace dos años, y la aprobación por parte del gobierno autonómico es vista como un paso final en un proceso que busca revolucionar la industria del deporte en Galicia. La presidenta del club, Marin Mourio, ha enfatizado la importancia de este desarrollo, señalando que la Factora do Deporte Galego debe ser una fuente de ingresos que beneficie al equipo y lo haga más competitivo.
Con el aspecto burocrático superado, el siguiente paso será el inicio de las obras, que comenzarán con trabajos de arqueología y la instalación de infraestructuras eléctricas y de servicios. Las máquinas ya están en la zona de Mos, donde se llevará a cabo la construcción de las edificaciones necesarias para el nuevo complejo deportivo.
El proyecto también ha sido diseñado con un fuerte compromiso hacia la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Se han tomado medidas para asegurar que las obras no afecten negativamente a los ecosistemas locales, incluyendo acuerdos históricos con la Mancomunidade de Montes de Tameiga para garantizar la preservación de los recursos naturales en la zona.
En resumen, el proyecto Galicia Sports 360 no solo representa una mejora significativa para el Celta de Vigo, sino que también tiene el potencial de transformar la industria del deporte en Galicia, creando un espacio que fomente la formación, la innovación y la competitividad en el ámbito deportivo.