La temporada actual del Celta Fortuna se ha caracterizado por una notable apuesta por los futbolistas en edad juvenil, marcando un cambio significativo en la estrategia del club. Este enfoque ha sido especialmente evidente en los momentos más críticos del equipo, donde la adaptación de los jóvenes talentos ha sido clave para enfrentar los desafíos en la Primera Federación. El entrenador Fredi Álvarez ha reafirmado en múltiples ocasiones que este es el camino que ha elegido el club, y aunque la situación ha llevado al equipo a la zona de descenso en algún momento, la reciente racha de tres victorias consecutivas ha renovado las esperanzas de los aficionados.
El Celta Fortuna se encuentra en una posición destacada en cuanto al uso de jugadores juveniles, siendo solo superado por el filial del Barcelona en este aspecto. Hasta la fecha, un total de trece futbolistas que aún no han alcanzado la categoría sénior han tenido la oportunidad de jugar con el primer equipo esta temporada. Entre ellos, destacan nombres como Andrés Antán y Hugo Burcio, quienes ya tienen ficha del equipo B desde el verano pasado, así como Óscar Marcos, quien se unió en enero y ha demostrado ser un jugador clave.
Óscar Marcos, nacido en 2006, ha sido el juvenil más destacado, acumulando más de 1,700 minutos en 23 partidos, de los cuales 21 los ha jugado como titular. Su rendimiento ha sido impresionante, anotando tres goles, incluido un espectacular tanto frente al Barcelona B. A pesar de haber comenzado la temporada con algunas molestias y de perderse varios partidos por concentraciones con la selección sub-19, su impacto en el equipo ha sido innegable.
Hugo Burcio y Ángel Arcos también han tenido un papel importante en el equipo. Burcio, que tuvo un inicio complicado, ha logrado establecerse como titular en los últimos encuentros, mientras que Arcos ha mostrado un crecimiento constante en su rendimiento. Ambos jugadores han sido convocados para la selección sub-19, lo que subraya su potencial y la confianza que el cuerpo técnico tiene en ellos.
En cuanto a otros jóvenes talentos, Pablo Gavin y Andrés Antán han mostrado una clara progresión a lo largo de la temporada, superando los 900 minutos de juego. Gavin, con ficha juvenil, ha logrado hacerse un hueco en el equipo tras un inicio difícil, mientras que Antán ha pasado de ser un jugador secundario a convertirse en titular en la mayoría de los partidos recientes. El más joven de todos, Iago Barreiros, ha tenido un debut impresionante a los 16 años, aunque actualmente se encuentra recuperándose de una lesión.
El Celta Fortuna no solo se enfoca en los jugadores en edad juvenil, sino que también cuenta con un grupo de futbolistas jóvenes que aún no han alcanzado los 25 años. Entre ellos se encuentran Yoel Lago, Tincho Conde, Gael Alonso, Miguel Román y Jordi Escobar, quienes han sido fundamentales en el esquema del equipo. Además, Fer López, quien dio el salto al primer equipo, también ha sido un jugador clave en el desarrollo del club.
Comparando la situación del Celta Fortuna con otros equipos de la Primera Federación, el Barcelona Atlètic se destaca por su uso intensivo de jugadores juveniles, con 17 futbolistas en esta categoría y un total de 12,355 minutos jugados. En contraste, el Celta ha acumulado 7,025 minutos, lo que refleja una clara diferencia en la estrategia de ambos clubes. Otros equipos como el Real Madrid Castilla y la Real Sociedad B han utilizado menos juveniles, lo que pone de relieve la singularidad del enfoque del Celta Fortuna.
A medida que avanza la temporada, la apuesta por los jóvenes talentos parece estar dando sus frutos. La combinación de experiencia y juventud está permitiendo al Celta Fortuna no solo sobrevivir en la competición, sino también soñar con un futuro más brillante. La evolución de estos jugadores y su integración en el primer equipo son aspectos que los aficionados seguirán de cerca, esperando que esta estrategia continúe dando resultados positivos en los próximos años.