En un contexto donde el acceso a la vivienda se ha vuelto cada vez más complicado para los jóvenes y las familias en España, Libeen se presenta como una solución innovadora. Esta empresa, conocida como el ‘rey’ del alquiler con opción a compra, ha decidido dar un paso audaz al salir a bolsa con la creación de una sociedad cotizada de inversión inmobiliaria (socimi). Esta estrategia no solo busca facilitar el acceso a la vivienda, sino también atraer a inversores interesados en un modelo que promete ser rentable y sostenible.
### Un Modelo de Negocio Revolucionario
Libeen ha diseñado un modelo de negocio que combina el alquiler con la posibilidad de compra, lo que representa una alternativa atractiva para aquellos que no pueden afrontar los altos costos iniciales de una hipoteca tradicional. A través de su socimi, Libeen Properties, la compañía planea invertir 25 millones de euros en la adquisición de hasta 150 viviendas en ciudades clave como Madrid, Barcelona, Málaga y Valencia. Este enfoque permite a los inquilinos pagar solo un 7% del precio de la vivienda como entrada, en lugar del 30% que normalmente exigen los bancos.
Los inquilinos firmarán un contrato de arrendamiento con opción a compra, que les permitirá acumular un 30% de su renta mensual como ahorro para la entrada de la vivienda. Este modelo no solo facilita el acceso a la propiedad, sino que también mejora el historial crediticio de los inquilinos, lo que aumenta sus posibilidades de obtener una hipoteca convencional al final del periodo de arrendamiento, que puede variar entre tres y siete años.
La propuesta de Libeen ha sido bien recibida, ya que el 100% de los usuarios que han completado el programa han logrado obtener financiación hipotecaria, acumulando ahorros medios de más de 50.000 euros. Este enfoque no solo beneficia a los inquilinos, sino que también ofrece un retorno atractivo para los inversores, con un rendimiento estimado entre el 6% y el 8%.
### Expansión y Futuro de Libeen
Con la salida a bolsa programada para el próximo año, Libeen tiene grandes ambiciones. La compañía no solo busca levantar 25 millones de euros en su primera fase, sino que también está en conversaciones con inversores institucionales para obtener otros 100 millones de euros. Esto le permitirá expandir su modelo a un total de 1.000 viviendas para 2026, y su objetivo es ofrecer más de 10.000 viviendas antes de 2030.
Además, Libeen planea replicar su modelo en otros países europeos, comenzando por Lisboa y Oporto en 2027. Esta expansión internacional es parte de su estrategia para diversificar su cartera y aumentar su presencia en el mercado inmobiliario europeo.
La participación de destacados inversores y emprendedores en la socimi, como Andbank y el fondo alemán Cusp Capital, refuerza la credibilidad y el potencial de crecimiento de Libeen. Con un consejo de administración que incluye a figuras clave del sector inmobiliario, la compañía está bien posicionada para enfrentar los desafíos del mercado y aprovechar las oportunidades que se presenten.
El modelo de alquiler con opción a compra de Libeen no solo responde a una necesidad creciente en el mercado inmobiliario, sino que también representa un cambio en la forma en que se aborda la propiedad de la vivienda en España. A medida que la compañía avanza hacia su salida a bolsa, el interés por su modelo de negocio y su capacidad para atraer a inversores se incrementa, lo que podría marcar un hito en la forma en que se financian y se adquieren viviendas en el país.
Con una visión ambiciosa y un enfoque innovador, Libeen está preparada para transformar el panorama del alquiler y la compra de viviendas en España, ofreciendo una solución viable para aquellos que buscan un hogar en un mercado cada vez más competitivo.
