El Senado de Estados Unidos ha logrado un acuerdo que podría poner fin a un cierre gubernamental que ha durado 40 días. Este avance se produce tras la colaboración de un grupo de senadores demócratas y republicanos, quienes han decidido romper con la disciplina de voto de sus respectivos partidos para facilitar la reapertura del Gobierno federal. La medida, que aún debe ser aprobada en varias votaciones, permitirá que más de 650,000 funcionarios que han estado sin salario durante este tiempo puedan recibir sus pagos nuevamente.
La votación que ha permitido este acuerdo fue de 60 a 40, lo que marca un cambio significativo en la dinámica política del Senado. Este acuerdo no solo busca reabrir el Gobierno, sino que también incluye garantías para la reincorporación de los trabajadores federales que fueron despedidos durante el cierre. Además, se prevé que se financien diversos departamentos, como el de Agricultura, que es responsable de los cupones alimentarios para las personas más necesitadas, y el de Asuntos de Veteranos, hasta el 30 de enero del próximo año.
### Detalles del Acuerdo y sus Implicaciones
El acuerdo alcanzado en el Senado incluye varias medidas clave que buscan abordar las preocupaciones tanto de los demócratas como de los republicanos. Uno de los puntos más destacados es la promesa de que en diciembre se votará para extender los subsidios de la Ley de Cuidado Asequible, conocida como Obamacare, que están programados para finalizar este año. Esta cuestión había sido un gran obstáculo en las negociaciones presupuestarias, y su inclusión en el acuerdo es un paso importante para asegurar el apoyo de los senadores demócratas.
El grupo de ocho senadores demócratas que se unieron a los republicanos incluye figuras prominentes como Dick Durbin de Illinois y Angus King de Maine. Este tipo de colaboración bipartidista es inusual en el actual clima político de Estados Unidos, donde las divisiones entre partidos son marcadas. Sin embargo, la presión sobre los senadores demócratas ha aumentado considerablemente, especialmente después de que se agotaran los fondos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que afecta a millones de estadounidenses.
Además, la falta de controladores aéreos debido al cierre ha llevado a la cancelación de miles de vuelos, lo que ha generado un impacto significativo en la economía y en la vida diaria de los ciudadanos. La situación ha sido tan crítica que el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, advirtió que el cierre podría afectar negativamente el Producto Interior Bruto (PIB) en el cuarto trimestre de 2025.
### El Camino por Delante
A pesar de que el acuerdo ha sido alcanzado en el Senado, el proceso legislativo aún no ha terminado. La propuesta deberá ser aprobada por la Cámara de Representantes antes de ser enviada al presidente para su firma. Este proceso puede ser complicado, ya que la Cámara Baja tiene su propia dinámica política y podría presentar obstáculos adicionales. El presidente Donald Trump ha expresado optimismo sobre el acuerdo, señalando que parece que están muy cerca de poner fin al cierre.
El acuerdo también incluye financiamiento para la construcción militar y otros proyectos relacionados con veteranos y el Departamento de Defensa, lo que podría ayudar a ganar el apoyo de los republicanos en la Cámara. Sin embargo, la situación sigue siendo volátil, y cualquier cambio en la dinámica política podría afectar el resultado final.
En resumen, el acuerdo en el Senado representa un paso significativo hacia la reapertura del Gobierno de EE.UU. y la restauración de los salarios de los funcionarios federales. Sin embargo, el camino hacia la aprobación final está lleno de incertidumbres y dependerá de la capacidad de los líderes políticos para navegar por las complejidades de la legislación en un entorno tan polarizado. La atención ahora se centra en cómo se desarrollarán las votaciones en la Cámara de Representantes y si se logrará evitar un cierre prolongado que podría tener consecuencias devastadoras para millones de estadounidenses.
