Abanca, la entidad financiera gallega, ha presentado resultados positivos en su informe de beneficios correspondientes a los primeros nueve meses del año, alcanzando un beneficio atribuido de 670,4 millones de euros. Este resultado representa un incremento del 5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que subraya la sólida rentabilidad del banco, que se refleja en un ROTE (Return on Tangible Equity) del 15,1%. Este indicador es fundamental para evaluar la eficiencia de la entidad en la generación de beneficios en relación con su capital tangible.
La clave de este crecimiento radica en una gestión prudente del balance y un aumento eficiente del negocio. Abanca ha logrado captar más de 118.000 nuevos clientes en lo que va del año, lo que representa un aumento del 17% respecto al año anterior. De estos nuevos clientes, un 70% proviene de regiones fuera de Galicia, con más de 88.000 incorporaciones en España y más de 30.000 en Portugal. Este crecimiento no solo se traduce en números, sino que también se refleja en la satisfacción del cliente, ya que el 64% de los nuevos usuarios ha valorado su experiencia con la entidad con una puntuación de 9 o más sobre 10.
La expansión de Abanca en el mercado ibérico ha sido notable, reforzando su posicionamiento en España y Portugal, donde las perspectivas económicas son favorables. El volumen de negocio de la entidad ha superado los 134.000 millones de euros, con un crecimiento interanual del 5,6%. Este total incluye 52.152 millones en créditos a clientes, distribuidos entre empresas (45%) y particulares (39%), así como 81.758 millones en recursos captados, de los cuales el 77% corresponde a depósitos a la vista y a plazo.
Además, Abanca ha visto un aumento significativo en la formalización de créditos, con un incremento del 52,6% en el segmento de particulares y casi el doble en el de empresas. Esto ha permitido a la entidad aumentar su cuota de mercado tanto en España como en Portugal. La captación de fondos de inversión también ha mostrado un crecimiento, alcanzando un 7% del mercado acumulado, lo que refuerza aún más su posición competitiva.
En términos de solidez financiera, Abanca mantiene niveles robustos de capital y liquidez, superando ampliamente los requerimientos regulatorios establecidos. La calidad de sus activos se evidencia en una morosidad reducida al 2,2% y una cobertura del 81,8%, lo que indica una gestión efectiva del riesgo crediticio. Además, la entidad ha visto una mejora en su calificación crediticia, con Moody’s elevando su calificación a A, lo que refuerza su reputación en el ámbito internacional.
Compromiso Social y Sostenibilidad
Abanca no solo se enfoca en resultados financieros, sino que también demuestra un fuerte compromiso social y con la sostenibilidad. En el tercer trimestre del año, la entidad lanzó un plan de apoyo a los afectados por los incendios, mostrando su responsabilidad social y su deseo de contribuir al bienestar de las comunidades en las que opera. Además, ha puesto en marcha una nueva edición de su Programa de Educación Financiera, que tiene como objetivo beneficiar a más de 220.000 personas en España, promoviendo la educación y el conocimiento financiero entre la población.
Este enfoque en la responsabilidad social corporativa es cada vez más relevante en el sector financiero, donde los consumidores buscan entidades que no solo ofrezcan productos y servicios, sino que también se preocupen por el impacto que tienen en la sociedad y el medio ambiente. Abanca, al integrar estos valores en su modelo de negocio, se posiciona como un referente en el sector, atrayendo a clientes que valoran la ética y la sostenibilidad en sus decisiones financieras.
En resumen, los resultados de Abanca en los primeros nueve meses del año reflejan una entidad en crecimiento, con una sólida rentabilidad y un enfoque claro en la expansión de su base de clientes en el mercado ibérico. Su compromiso con la responsabilidad social y la sostenibilidad complementa su éxito financiero, posicionándola como una de las entidades más destacadas en el panorama bancario actual.
