El Deportivo de La Coruña ha vivido un momento de tensión tras su reciente empate en un partido que dejó a su afición con un sabor agridulce. Antonio Hidalgo, el entrenador del equipo, no dudó en expresar su descontento con la actuación de sus jugadores en la rueda de prensa posterior al encuentro. A pesar de rescatar un punto gracias a un penalti transformado por Yeremay, Hidalgo fue claro al señalar que el equipo necesita mejorar en varios aspectos fundamentales para poder competir al más alto nivel.
### La Necesidad de Intensidad y Actitud
En sus declaraciones, Hidalgo enfatizó la falta de intensidad y actitud que mostró su equipo durante el partido. «Para jugar al fútbol hay que jugar con más intensidad, con más actitud», afirmó, subrayando que la primera mitad fue especialmente decepcionante, con apenas una ocasión clara de gol. La crítica no solo se centró en el rendimiento individual de los jugadores, sino también en la necesidad de un compromiso colectivo que permita al Deportivo ser competitivo en la liga.
El mes de octubre ha sido complicado para el conjunto blanquiazul, que no ha logrado sumar victorias en ninguno de sus encuentros. Esta racha negativa ha llevado a Hidalgo a reflexionar sobre la percepción que el equipo tiene de sí mismo. «No somos tan buenos como nos creamos hace poco, hay que mirarse el ombligo», dijo, haciendo un llamado a la autocrítica y a la necesidad de reconocer las debilidades para poder superarlas.
La superioridad del rival, en este caso el Valladolid, fue otro de los puntos que Hidalgo destacó. Reconoció que el equipo contrario fue superior en los duelos individuales y que el Deportivo no supo aprovechar la ventaja numérica que tuvo en ciertos momentos del partido. «Juegas contra diez y tenemos que producir más», insistió, señalando que la falta de hambre y deseo de ganar puede ser un obstáculo para el éxito del equipo.
### El Apoyo de la Afición y la Próxima Cita
A pesar de la decepción por el rendimiento del equipo, Hidalgo también quiso resaltar el apoyo incondicional de la afición. Con casi 20,000 espectadores en el estadio, el entrenador se mostró agradecido por el empuje que la afición brinda al equipo desde el inicio hasta el final del partido. «Lo mejor que tenemos es el empuje del estadio desde el minuto uno hasta el noventa; hay que ser conscientes de lo que representamos, yo el primero», comentó, mostrando su compromiso con la afición y la historia del club.
El próximo desafío del Deportivo será este jueves, cuando se enfrente al Samaniego en la primera ronda de la Copa del Rey. Este partido representa una oportunidad para que el equipo se redima y muestre una mejor cara ante su afición. La presión está sobre los jugadores, quienes deberán demostrar que pueden elevar su nivel de juego y competir con la intensidad que se espera de ellos.
Germán Parreo y Stoichkov, dos de los jugadores que comparecieron en la zona mixta, también se alinearon con la crítica de su entrenador. Parreo, en particular, hizo hincapié en la necesidad de dar más en el campo. «Son rachas, pero tenemos que ser conscientes de que tenemos que dar mucho más. Con menos del 100% no nos da», afirmó, resaltando la importancia de igualar la intensidad del rival en cada partido.
La situación actual del Deportivo es un reflejo de la necesidad de un cambio en la mentalidad del equipo. La autocrítica y la disposición para trabajar en las debilidades son esenciales si el equipo desea revertir la mala racha y volver a ser un contendiente en la liga. La afición espera ver una respuesta positiva en el próximo encuentro, donde el Deportivo tendrá la oportunidad de demostrar que puede superar los obstáculos y volver a la senda de la victoria.
