El presidente del BBVA, Carlos Torres, ha dejado claro en una reciente entrevista que la entidad no tiene intención de volver a intentar adquirir Banco Sabadell tras tres intentos fallidos. Durante seis meses, la normativa impide que el BBVA presente una nueva oferta, pero Torres ha afirmado que no existe ninguna posibilidad de que se replantee esta opción. En su lugar, el banco se centrará en su plan estratégico, que busca mantener su posición como el banco europeo con mayor crecimiento y rentabilidad.
### Estrategia de Crecimiento y Sostenibilidad
El enfoque del BBVA se basa en un crecimiento orgánico en lugar de fusiones o adquisiciones. Torres ha enfatizado que el futuro del banco está en ejecutar su hoja de ruta, que incluye un fuerte crecimiento en todos los mercados donde opera, especialmente en el segmento empresarial. Este enfoque no solo se basa en la expansión, sino también en la sostenibilidad, que se ha convertido en un pilar fundamental del crecimiento del banco. Torres ha mencionado que la sostenibilidad está generando oportunidades extraordinarias, superando las expectativas iniciales.
El presidente del BBVA también ha destacado la importancia de la tecnología y el uso de datos para mejorar el servicio al cliente. La entidad planea aprovechar estos recursos para llegar a un mayor número de clientes y ofrecer un servicio más personalizado. Este enfoque en la tecnología es parte de su estrategia para mantenerse competitivo en un entorno bancario en constante evolución.
### Despejando la Incertidumbre en el Mercado
La reciente decisión del BBVA de no seguir adelante con la OPA sobre Sabadell ha sido bien recibida por el mercado. Tras la aclaración de que no se realizarán más intentos de adquisición, las acciones del banco experimentaron un aumento del 5,98%. Torres ha señalado que el mercado tiende a reaccionar positivamente a la eliminación de incertidumbres, y este caso no ha sido la excepción. La claridad sobre el futuro del banco ha permitido que los inversores se sientan más seguros respecto a la dirección que tomará la entidad.
El BBVA ha establecido un objetivo de 36.000 millones de euros en remuneración a los accionistas hasta 2028, lo que incluye dividendos y recompra de acciones. Torres ha afirmado que esta cifra es una estimación basada en la confianza del equipo en su capacidad para cumplir con estos objetivos. Además, se han activado planes de recompra de acciones y dividendos que se pagarán en el corto plazo, lo que también ha contribuido a la buena recepción del mercado.
En cuanto a las proyecciones de dividendos, el presidente ha sido cauteloso al no proporcionar cifras específicas, pero ha reafirmado el compromiso del banco de devolver valor a sus accionistas. La remuneración al accionista es un aspecto clave de la estrategia del BBVA, y se espera que continúe siendo una prioridad en los próximos años.
### Desafíos de las Fusiones Transnacionales
A pesar de la presión en el sector bancario para considerar fusiones transnacionales, Torres ha expresado que estas operaciones presentan más complicaciones que beneficios. Las diferencias en regulaciones, restricciones al movimiento de capital y la liquidez, así como los choques culturales, son factores que hacen que las fusiones entre bancos de diferentes países sean difíciles de llevar a cabo. En este sentido, el BBVA prefiere centrarse en su crecimiento interno y en la mejora de su oferta de servicios en los mercados donde ya tiene presencia.
El presidente del BBVA ha dejado claro que no están considerando la adquisición de otros bancos, ni en España ni en el extranjero. La estrategia del banco se basa en el crecimiento orgánico y en la consolidación de su posición en el mercado, lo que les permite seguir avanzando sin la necesidad de realizar operaciones inorgánicas.
El enfoque del BBVA en la sostenibilidad, la tecnología y el crecimiento orgánico parece estar dando sus frutos, y la entidad se muestra optimista sobre su futuro. Con un plan estratégico claro y un compromiso con la remuneración a los accionistas, el BBVA se posiciona para continuar su trayectoria de crecimiento en un entorno bancario desafiante.