El presidente del BBVA, Carlos Torres, ha confirmado que la oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banc Sabadell no se llevará a cabo, tras no alcanzar el nivel mínimo de aceptación requerido. Este anuncio se produjo después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) hiciera pública la situación de la oferta. Torres había establecido un umbral del 50% para continuar con la operación, aunque tenía la opción de reducirlo al 30% y lanzar una segunda OPA, lo cual finalmente no sucederá.
La decisión de no seguir adelante con la OPA marca un momento significativo para el BBVA, que había puesto grandes expectativas en esta operación. A pesar de este revés, Torres se mostró optimista sobre el futuro del banco, asegurando que se mantendrán enfocados en su plan estratégico y en los objetivos financieros para el periodo 2025-2028. En este contexto, el presidente del BBVA anunció que el banco acelerará la retribución a sus accionistas, comenzando con una recompra de acciones de cerca de 1.000 millones de euros que se iniciará el 31 de octubre.
Además, el 7 de noviembre, el BBVA pagará el mayor dividendo a cuenta de su historia, que ascenderá a 32 céntimos de euro por acción, lo que representa un total de 1.800 millones de euros. Torres también mencionó que, una vez que el Banco Central Europeo (BCE) dé su aprobación, se implementará un programa adicional significativo de recompra de acciones.
### Estrategia Financiera y Proyecciones de Crecimiento
El presidente del BBVA expresó su confianza en que el banco continuará liderando el sector bancario europeo en términos de crecimiento y rentabilidad. En su declaración, Torres destacó que el plan estratégico del BBVA está diseñado para generar un beneficio atribuido acumulado de aproximadamente 48.000 millones de euros durante el periodo 2025-2028. Este enfoque en la rentabilidad y el crecimiento es fundamental para el banco, especialmente tras el fracaso de la OPA.
La estrategia del BBVA no solo se centra en recompensar a sus accionistas, sino también en fortalecer su posición en el mercado. La retribución a los accionistas es un componente clave de su estrategia, y el anuncio de la recompra de acciones y el pago de dividendos refleja un compromiso con la creación de valor a largo plazo. La confianza de Torres en el futuro del BBVA se basa en una sólida base financiera y en un enfoque proactivo hacia el crecimiento.
### Impacto en el Mercado y Reacciones de los Inversores
La noticia de que la OPA no se llevará a cabo ha tenido un impacto inmediato en el mercado. Los inversores reaccionaron a la noticia con una mezcla de sorpresa y preocupación, dado que muchos habían anticipado que el BBVA podría intentar ajustar su oferta para atraer a más accionistas de Banc Sabadell. Sin embargo, la decisión de no seguir adelante con la OPA puede ser vista como una medida prudente, considerando las circunstancias actuales del mercado.
Los analistas del sector bancario han comenzado a evaluar las implicaciones de esta decisión. Algunos sugieren que el BBVA podría redirigir sus esfuerzos hacia otras oportunidades de crecimiento, ya sea a través de adquisiciones más pequeñas o mediante la expansión de sus operaciones existentes. La capacidad del BBVA para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado será crucial en los próximos meses.
En resumen, aunque la OPA sobre Banc Sabadell no se concretará, el BBVA está tomando medidas para asegurar que sus accionistas sean recompensados y que el banco siga siendo competitivo en el sector. La combinación de una sólida estrategia financiera y un enfoque en la rentabilidad sugiere que el BBVA está bien posicionado para enfrentar los desafíos futuros y continuar su trayectoria de crecimiento.