El aroma del turrón ha comenzado a impregnar las instalaciones de Lacasa en Utebo, Zaragoza, donde la empresa se prepara para una nueva campaña navideña. Sin embargo, más allá de la producción de este tradicional dulce, Lacasa, uno de los mayores fabricantes de confitería y chocolate en España, está trazando un camino hacia la expansión internacional y la sostenibilidad. Con marcas icónicas como Lacasitos y Conguitos, la compañía ha sabido mantener su esencia familiar mientras se adapta a un mercado global en constante cambio.
### Estrategias de Expansión Global
La empresa, que ha estado en el negocio durante casi 175 años, ha logrado un crecimiento significativo en los últimos años. En 2024, los beneficios de sus principales sociedades en España alcanzaron los 4 millones de euros, según datos del Registro Mercantil. Este crecimiento no solo se debe a la producción de turrones y chocolates, sino también a una estrategia de expansión que incluye la apertura de nuevas filiales en mercados clave como Estados Unidos y África.
Recientemente, Lacasa ha establecido acuerdos con productores de cacao en Costa de Marfil, el mayor productor mundial de esta materia prima. Esta decisión forma parte de una estrategia más amplia para asegurar la calidad y la estabilidad del suministro de cacao, un ingrediente esencial en su producción. Fernando Renta, director general de la compañía, enfatiza que «queremos estar donde empieza todo, en el origen». Esta filosofía no solo busca asegurar el abastecimiento, sino también construir relaciones sólidas y sostenibles con los productores locales.
Además, Lacasa ha lanzado la Fundación Lacasa KKO, que destina parte de sus ingresos a proyectos de desarrollo en las comunidades productoras de cacao. Este enfoque no solo mejora la calidad de vida de los agricultores, sino que también garantiza un suministro de cacao de alta calidad y sostenible. La empresa está comprometida con la transparencia y la sostenibilidad, buscando socios en lugar de intermediarios, lo que les permite tener un control más directo sobre la cadena de suministro.
### Innovación en Productos y Procesos
La historia de Lacasa está marcada por la innovación. Desde la creación del primer turrón de chocolate con almendras en 1943, la empresa ha continuado desarrollando nuevos productos que se adaptan a los gustos de los consumidores. En la actualidad, Lacasa produce una amplia gama de productos que incluyen chocolates, caramelos, galletas y turrones, con una capacidad productiva de 114,000 toneladas anuales.
La compañía ha diversificado su producción y ha implementado procesos automatizados que coexisten con métodos artesanales, lo que les permite mantener la calidad y la tradición en sus productos. Con fábricas en España, Marruecos y Francia, Lacasa ha establecido una red de producción que le permite atender tanto al mercado local como a la exportación. En 2025, se espera que su facturación total supere los 300 millones de euros, con un 25% a 30% de esta cifra proveniente de ventas internacionales.
La entrada de Lacasa en el mercado estadounidense representa un nuevo desafío y una oportunidad para la marca. La empresa está adaptando sus productos a los gustos locales, reconociendo que el paladar estadounidense es diferente al europeo. Renta señala que «el mercado americano tiene sus gustos y sus códigos», lo que implica una necesidad de innovación constante para satisfacer a los consumidores en este nuevo entorno.
La visión de Lacasa se basa en una gestión familiar que permite tomar decisiones a largo plazo sin la presión de los resultados inmediatos. Esta estabilidad ha sido clave para su crecimiento y expansión, permitiendo a la empresa invertir en innovación y en la mejora de sus procesos productivos.
La historia de Lacasa es un testimonio de cómo una empresa familiar puede adaptarse a los cambios del mercado global mientras se mantiene fiel a sus raíces. Con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación, Lacasa no solo busca endulzar la vida de los consumidores, sino también contribuir al bienestar de las comunidades que forman parte de su cadena de suministro. A medida que se acerca la temporada navideña, la empresa se prepara para continuar su legado en el mundo del chocolate, con la mirada puesta en un futuro prometedor.