El 7 de octubre de 2023, el Festival Nova se convirtió en el escenario de una tragedia inimaginable. Un atentado terrorista dejó un saldo devastador de 378 personas fallecidas, y entre los sobrevivientes se encuentra Mazal Tazazo, quien ha compartido su desgarrador relato sobre cómo logró escapar de la muerte en medio del caos.
### La Experiencia del Terror
Mazal Tazazo se encontraba disfrutando de la música y la atmósfera festiva cuando el ataque comenzó. En cuestión de segundos, la alegría se transformó en pánico. Los disparos resonaron y la multitud, que antes bailaba y reía, se convirtió en un mar de gritos y desesperación. En ese momento crítico, Mazal tomó una decisión que le salvaría la vida: hacerse la muerta.
«Fue un instinto de supervivencia. Sabía que si me movía o mostraba signos de vida, podría ser una de las próximas víctimas», relató Tazazo. Con el corazón latiendo a mil por hora y el miedo apoderándose de su mente, se tiró al suelo y trató de permanecer inmóvil, mientras a su alrededor la escena se tornaba cada vez más caótica. La adrenalina y el terror se entrelazaban en su interior, pero su determinación de sobrevivir la mantenía enfocada.
La experiencia fue desgarradora. Mazal escuchó los gritos de otros asistentes, el sonido de las balas y el llanto de quienes buscaban a sus seres queridos. En medio de la confusión, su mente se llenó de pensamientos sobre su familia y su vida. «No podía dejar que esto fuera el final. Tenía que encontrar la manera de salir de allí», recordó.
### La Lucha por la Vida
Después de lo que pareció una eternidad, el ataque finalmente cesó. Mazal, aún en el suelo, comenzó a evaluar su situación. A su alrededor, el horror era palpable. La escena estaba llena de cuerpos y heridos, y el aire estaba impregnado de un silencio inquietante, interrumpido solo por los sollozos de quienes habían sobrevivido. Con gran esfuerzo, Mazal se levantó y comenzó a buscar una salida.
El camino hacia la seguridad no fue fácil. A medida que avanzaba, se encontró con otros sobrevivientes que, al igual que ella, estaban tratando de escapar del lugar. Juntos, formaron un pequeño grupo, apoyándose mutuamente en su búsqueda de refugio. La solidaridad entre ellos se convirtió en un rayo de esperanza en medio de la tragedia.
«Nos ayudamos unos a otros. Sabíamos que si no nos uníamos, las posibilidades de sobrevivir eran mínimas», comentó Mazal. La experiencia de huir del festival se convirtió en una lucha colectiva por la vida, donde cada uno aportaba su fortaleza para seguir adelante. A pesar del miedo y la incertidumbre, la voluntad de vivir prevaleció.
Finalmente, después de lo que pareció una odisea, Mazal y su grupo lograron salir del recinto del festival. La libertad estaba a la vista, pero el trauma de lo vivido la acompañaría para siempre. La experiencia de haber tenido que hacerse la muerta para sobrevivir dejó una huella profunda en su vida.
### Reflexiones sobre la Supervivencia
El atentado en el Festival Nova no solo dejó un saldo trágico de vidas perdidas, sino que también planteó importantes preguntas sobre la seguridad en eventos masivos y la necesidad de una respuesta más efectiva ante el terrorismo. Mazal, al compartir su historia, busca no solo honrar a las víctimas, sino también crear conciencia sobre la importancia de la prevención y la preparación ante situaciones de crisis.
«No quiero que esto se repita. Es fundamental que se tomen medidas para garantizar la seguridad de las personas en eventos públicos. Nadie debería tener que vivir lo que yo viví», afirmó Tazazo. Su mensaje es claro: la vida es valiosa y la seguridad debe ser una prioridad.
A medida que el tiempo avanza, Mazal continúa lidiando con las secuelas emocionales del atentado. La terapia y el apoyo de su comunidad han sido fundamentales en su proceso de sanación. Sin embargo, su historia de supervivencia también la ha convertido en una voz activa en la lucha contra el terrorismo y la promoción de la paz.
«Quiero ser un símbolo de esperanza. Si pude sobrevivir a esto, sé que otros también pueden encontrar la fuerza para seguir adelante», concluyó Mazal Tazazo, recordando que, a pesar del horror, la vida siempre ofrece oportunidades para renacer y luchar por un futuro mejor.