El inicio del curso de Formación Profesional (FP) en A Coruña ha marcado un hito significativo, con un récord de 16.113 alumnos matriculados, lo que representa un aumento del 4,4% en comparación con el año anterior. Este crecimiento no solo se observa en la ciudad, sino que también se refleja en toda Galicia, donde el número total de estudiantes de FP ha alcanzado los 71.229, un incremento del 3,5%. Este fenómeno pone de manifiesto el creciente interés por la educación técnica y profesional en la región, impulsado por la demanda del mercado laboral y la necesidad de formación especializada.
La jefa de estudios del CIFP Paseo das Pontes, Beatriz Crujeiras, destaca que la demanda por los grados de FP ha llevado a la implementación de nuevas líneas profesionales en el centro. Con más de mil estudiantes, las aulas están ocupadas desde las ocho de la mañana hasta las diez de la noche, lo que refleja la intensa actividad educativa. Este año, una de las novedades más relevantes son las formaciones aceleradas, que ofrecen programas de solo cuatro meses de clases intensivas, seguidos de prácticas en empresas. Crujeiras señala que la inserción laboral es casi inmediata si las empresas quedan satisfechas con el desempeño de los estudiantes, lo que permite que en tan solo cuatro meses, un alumno pueda estar trabajando.
### La Modalidad Dual: Una Opción con Alta Empleabilidad
La modalidad de FP dual ha ganado popularidad en los últimos años, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de combinar la formación teórica con la práctica en entornos laborales reales. Según Crujeiras, un alumno que opta por esta modalidad tiene una alta probabilidad de encontrar empleo, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan una inserción rápida en el mercado laboral. Esta tendencia se ha visto reflejada en otros centros educativos de la región, como el instituto Ramón Menéndez Pidal, que ha incorporado nuevos ciclos de formación en respuesta a la creciente demanda.
La directora del Ramón Menéndez Pidal, María Vilariño, ha notado un aumento considerable en la matrícula, lo que ha llevado a la creación de dos nuevos ciclos: uno de servicios comerciales y otro de marketing y publicidad dual aplicado al sector inmobiliario, el cual es único en Galicia. Este enfoque innovador busca adaptarse a las necesidades del mercado y ofrecer a los estudiantes una formación que les permita destacar en un entorno laboral competitivo.
El perfil de los estudiantes que se inscriben en estos programas es diverso. Desde adolescentes que recién terminan el instituto hasta adultos mayores de 40 años que buscan reinventarse profesionalmente, la FP se ha convertido en una opción viable para muchos. Sin embargo, no todo es positivo. Vilariño menciona la falta de recursos, especialmente en términos de espacio y personal docente, lo que limita la capacidad de los centros para atender a la creciente demanda. La Consellería ha asignado menos profesorado del necesario, lo que ha generado preocupación entre los directores de los centros educativos.
### La Experiencia de los Estudiantes: Leyde Abanto y su Pasión por la Cocina
Entre los nuevos estudiantes se encuentra Leyde Abanto, quien ha decidido estudiar un grado de Cocina en el CIFP Paseo das Pontes. Después de haber comenzado el Bachillerato de Ciencias, Abanto optó por seguir su verdadera pasión: la gastronomía. Desde pequeña, ha disfrutado de cocinar en casa y ha tenido claro que su objetivo es convertirse en chef y abrir su propio restaurante. Para ella, la Formación Profesional representa la vía más directa para alcanzar sus metas.
«La FP me da más opciones que la universidad», afirma Abanto, quien considera que este tipo de estudios prácticos le brindarán las herramientas necesarias para trabajar en lo que realmente desea. Con un ciclo de dos años por delante, está emocionada por la posibilidad de realizar prácticas en empresas, lo que le permitirá adquirir experiencia en el campo laboral antes de graduarse. La elección del CIFP Paseo das Pontes fue influenciada por las recomendaciones de su prima, quien le habló positivamente sobre el centro.
La experiencia de Abanto es un reflejo de la realidad de muchos estudiantes en A Coruña, quienes ven en la FP una oportunidad para formarse en áreas que les apasionan y que tienen una alta demanda en el mercado laboral. La combinación de formación teórica y práctica, junto con la posibilidad de inserción laboral rápida, hace que la FP sea una opción cada vez más atractiva para los jóvenes.
El auge de la Formación Profesional en A Coruña no solo se traduce en cifras de matrícula, sino que también representa un cambio en la percepción de la educación técnica y profesional. Cada vez más estudiantes y familias reconocen el valor de estos programas como una alternativa viable a la educación universitaria tradicional. La FP se está consolidando como una opción que no solo prepara a los estudiantes para el mundo laboral, sino que también les permite desarrollar habilidades prácticas y adquirir experiencia en sus campos de interés.
A medida que el interés por la FP continúa creciendo, es fundamental que las instituciones educativas y las autoridades competentes trabajen en conjunto para garantizar que los recursos y el personal docente sean suficientes para atender la demanda. La planificación y la inversión en la educación técnica son clave para asegurar que los estudiantes de A Coruña puedan aprovechar al máximo las oportunidades que les ofrece la Formación Profesional, convirtiéndose en profesionales altamente capacitados y listos para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual.