Alquézar, un encantador pueblo situado en la provincia de Huesca, se erige como uno de los destinos más cautivadores de España. Este pequeño municipio, enclavado en el Somontano de Barbastro y resguardado por la majestuosa sierra de Guara, combina a la perfección historia, cultura y naturaleza. Con su impresionante casco histórico y su famosa ruta de las pasarelas del Vero, Alquézar se presenta como una escapada ideal para aquellos que buscan un rincón lleno de encanto y belleza.
**Un Viaje a Través de la Historia**
El nombre Alquézar proviene del árabe «al-Qasr», que significa ‘fortaleza’, y su historia se remonta a tiempos antiguos. Originalmente, el pueblo fue un bastión musulmán antes de convertirse en una villa cristiana. Esta rica herencia se refleja en cada rincón del lugar, donde las calles empedradas y las casas de piedra cuentan historias de siglos pasados. El casco histórico de Alquézar ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico, lo que resalta su importancia cultural y arquitectónica.
Uno de los principales atractivos de Alquézar es la Colegiata de Santa María la Mayor, un edificio que no solo domina el paisaje, sino que también narra la historia del pueblo. Esta iglesia, que comenzó como una fortaleza musulmana en el siglo IX, ha sido testigo de la evolución arquitectónica a lo largo de los siglos. Su mezcla de estilos, que abarca desde el románico hasta el barroco, la convierte en un lugar fascinante para los amantes de la historia y la arquitectura. Además, la colegiata alberga un museo de arte sacro que exhibe piezas de gran valor histórico.
**Naturaleza y Aventura en las Pasarelas del Vero**
Después de sumergirse en la historia de Alquézar, los visitantes pueden disfrutar de la impresionante belleza natural que lo rodea. La ruta de las pasarelas del Vero es una de las experiencias más populares entre los turistas. Este itinerario circular de aproximadamente tres kilómetros desciende desde el pueblo hasta el cauce del río Vero, ofreciendo vistas espectaculares del cañón y la flora y fauna local.
El recorrido está diseñado para ser accesible, lo que lo convierte en una opción ideal para familias y amantes de la naturaleza. A lo largo del camino, los excursionistas pueden disfrutar de tramos suspendidos sobre el agua, escaleras y caminos de tierra que les permiten explorar la belleza del entorno. Uno de los puntos destacados de la ruta es la antigua central hidroeléctrica, que data del siglo XIX y añade un toque histórico al recorrido.
La ruta no solo es un deleite visual, sino que también es un lugar privilegiado para la observación de aves rapaces, como los buitres leonados que a menudo sobrevolan el cañón. La combinación de aventura, naturaleza y patrimonio hace que esta ruta sea un plan perfecto para completar la visita a Alquézar.
**Explorando Más Allá de Alquézar**
Aunque la ruta de las pasarelas es la más conocida, Alquézar ofrece una variedad de senderos que conectan con otros pueblos del Somontano y que se adentran en los barrancos cercanos. El Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara es famoso por sus actividades de barranquismo y escalada, pero también cuenta con caminos señalizados para aquellos que prefieren disfrutar de caminatas más tranquilas.
Los senderos que rodean Alquézar son ideales para los amantes de la naturaleza, ya que permiten descubrir abrigos con arte rupestre prehistórico, que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad. Esta riqueza cultural y natural convierte a Alquézar en un destino que va más allá de lo que se ve a simple vista.
**Un Destino Imperdible**
Alquézar es un lugar que invita a ser explorado, donde cada calle y cada mirador cuentan una historia. Desde su impresionante colegiata hasta las emocionantes pasarelas del Vero, este pueblo aragonés ofrece una experiencia única que combina historia, cultura y naturaleza. Ya sea que busques un viaje lleno de aventura o un retiro tranquilo en un entorno pintoresco, Alquézar tiene algo que ofrecer a todos. Así que, si estás planeando tu próxima escapada, no olvides incluir este tesoro medieval en tu itinerario.