La ciudad de Vigo se convertirá en el centro neurálgico del debate económico y tecnológico con la celebración de la segunda edición del Vigo Global Summit, programada para los días 12 y 13 de noviembre en el Auditorio Mar de Vigo. Este evento, organizado por el Consorcio estatal de la Zona Franca de Vigo, tiene como lema «Liderando y transformando la economía» y promete atraer a más de una veintena de líderes internacionales en el ámbito económico.
La figura más destacada del congreso será el Premio Nobel de Economía 2024, Daron Acemoðlu, quien cerrará el evento el 14 de noviembre. Acemoðlu es reconocido mundialmente por sus investigaciones sobre el impacto de la inteligencia artificial en la productividad y la desigualdad laboral, temas que serán centrales en la jornada dedicada a la era de la digitalización. David Regades, delegado de Zona Franca de Vigo, destacó la relevancia de Acemoðlu, describiéndolo como uno de los economistas más citados y un referente global en su campo.
### Un Programa Ambicioso y Diversificado
El programa del Vigo Global Summit se presenta como una plataforma integral para discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta la economía global en la actualidad. La primera jornada del congreso se centrará en el nuevo tablero geopolítico y su impacto en la economía mundial. Entre los ponentes destacados se encuentran Alicia García-Herrero, experta en economía asiática, Brian Wong, un reconocido analista de la situación económica en China, y la economista María Lorca-Susino, colaboradora de CNN en Español.
La inclusión de estos expertos refleja la intención del evento de abordar temas de relevancia internacional y proporcionar a los asistentes una visión amplia sobre cómo las dinámicas globales afectan a la economía local y regional. Además, se espera que en los próximos días se confirmen más nombres de líderes internacionales que enriquecerán el programa.
El Vigo Global Summit también ha dado un paso significativo al incorporar a la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) como entidad colaboradora. Esta alianza no solo refuerza la credibilidad del evento, sino que también amplía su alcance, permitiendo una mayor interacción entre los participantes y los expertos en gestión y dirección empresarial.
### La Transformación Digital como Eje Central
Uno de los temas más relevantes que se abordarán en el congreso es la transformación digital, un fenómeno que está redefiniendo el modelo productivo en todo el mundo. David Regades enfatizó la importancia de la digitalización, la automatización, la inteligencia artificial, la fotónica y la robótica en la economía actual. Estos elementos están cambiando la forma en que las empresas operan y cómo se relacionan con sus clientes, lo que a su vez tiene un impacto profundo en la productividad y la competitividad.
La era digital presenta tanto oportunidades como desafíos. Por un lado, la automatización y la inteligencia artificial pueden aumentar la eficiencia y reducir costos, pero también plantean preguntas sobre el futuro del trabajo y la desigualdad en el acceso a nuevas tecnologías. Durante el congreso, se espera que los expertos discutan cómo las empresas pueden adaptarse a estos cambios y cómo las políticas públicas pueden apoyar esta transición.
El Vigo Global Summit se presenta como una oportunidad única para que empresarios, académicos y responsables políticos se reúnan y compartan ideas sobre cómo liderar la transformación económica en un mundo cada vez más digitalizado. La participación de figuras de renombre internacional no solo atraerá la atención hacia Vigo, sino que también posicionará a la ciudad como un referente en la discusión sobre el futuro de la economía y la tecnología.
Con la llegada de este evento, Vigo se prepara para recibir a un público diverso y comprometido con la innovación y el progreso. La ciudad, conocida por su dinamismo y su capacidad de adaptación, se alista para ser el escenario de un intercambio de ideas que podría influir en el rumbo de la economía no solo en Galicia, sino en toda España y más allá.