En la ciudad de A Coruña, un grupo de mujeres ha encontrado en la amistad y el apoyo mutuo una forma de combatir la soledad y fomentar la actividad social. Este movimiento, que comenzó con una simple conversación en un ascensor, ha crecido hasta convertirse en una red de más de 50 personas que se reúnen para compartir experiencias, organizar excursiones y disfrutar de la vida. Mercedes Varela, una de las impulsoras de esta iniciativa, comparte su historia y cómo ha logrado unir a tantas mujeres en torno a intereses comunes.
La historia de este grupo comienza con un encuentro casual entre dos vecinas en Novo Mesoiro. Mercedes, originaria de Uruguay y residente en A Coruña desde hace 35 años, se encontró con otra mujer que también vivía sola. De esa conversación surgió la idea de crear un grupo de apoyo, que rápidamente se expandió a través de la creación de un grupo de WhatsApp llamado «Chicas Fitness». Este grupo no solo se centra en la actividad física, sino que también se ha convertido en un espacio para socializar y hacer nuevas amistades.
### Actividades y Excursiones: Más que un Simple Grupo de Fitness
Las actividades del grupo han evolucionado más allá de las clases de gimnasia. Mercedes ha tomado la iniciativa de organizar excursiones, lo que ha sido muy bien recibido por las participantes. La primera salida fue a la Ribeira Sacra, donde incluso se unió el profesor de gimnasia. La demanda ha sido tan alta que en su próximo viaje a Porto, 14 personas no podrán asistir debido a la falta de espacio. Esto demuestra el interés y la necesidad de estas mujeres por salir y explorar juntas.
Además de las excursiones, el grupo también participa en actividades culturales dentro de la ciudad. Este verano, visitaron la cúpula del Monte de San Pedro para disfrutar de una exposición de la Fundación Marta Ortega, así como una muestra fotográfica del puerto. Estas actividades no solo enriquecen su vida social, sino que también fomentan un sentido de comunidad y pertenencia.
El grupo ha crecido para incluir no solo a mujeres solas, sino también a matrimonios que desean disfrutar de la vida social. Las edades de las participantes oscilan entre los 55 y los 80 años, lo que demuestra que nunca es tarde para hacer nuevas amistades y disfrutar de la vida. La diversidad de edades y experiencias enriquece las interacciones y permite que cada miembro aporte algo único al grupo.
### La Importancia del Apoyo Mutuo
Uno de los aspectos más valiosos de esta iniciativa es el apoyo mutuo que se ha generado entre las participantes. Mercedes destaca que, si alguna de ellas enfrenta un problema, el grupo se moviliza para ayudar. Se mantienen en contacto no solo entre ellas, sino también con los hijos de las participantes, quienes están agradecidos por el apoyo que sus madres reciben. Esta red de cuidados se ha convertido en un antídoto contra la soledad, ofreciendo un espacio seguro donde las mujeres pueden compartir sus preocupaciones y alegrías.
Además de las actividades organizadas, las participantes han comenzado a formar subgrupos para realizar actividades de manera independiente. Esto es un signo de empoderamiento, ya que las mujeres están tomando la iniciativa de organizar sus propios encuentros, como salir a tomar café o preparar comidas juntas. Mercedes se siente orgullosa de que el grupo haya evolucionado de tal manera que ya no dependen exclusivamente de ella para organizar actividades.
Sin embargo, Mercedes también ha señalado un desafío importante: la falta de un espacio físico donde reunirse. Ella menciona que hay una riqueza cultural increíble entre las participantes, muchas de las cuales tienen habilidades que podrían compartir, como cestería, ganchillo o repostería. Un local donde puedan reunirse, celebrar cumpleaños y compartir conocimientos sería un gran avance para el grupo, permitiendo que continúen creciendo y fortaleciendo su comunidad.
La historia de Mercedes y su grupo de mujeres en Novo Mesoiro es un ejemplo inspirador de cómo la amistad y el apoyo mutuo pueden transformar vidas. A través de actividades compartidas y un fuerte sentido de comunidad, han logrado crear un espacio donde la soledad ya no tiene cabida y donde cada miembro puede sentirse valorado y querido.