La atleta francesa Alice Finot, residente en Ponteareas, ha tomado la difícil decisión de renunciar a su participación en el Mundial de Atletismo debido a una lesión en el gemelo. En una reciente declaración, Finot expresó su preocupación por su salud y su futuro en el deporte, afirmando que no quiere arriesgarse a sufrir daños mayores. La atleta sufrió una rotura de gemelo durante el Campeonato de Francia, lo que la llevó a replantearse su participación en el evento internacional.
La historia de Finot comenzó en el Campeonato de Francia, donde, tras una recepción desafortunada, sintió un latigazo en la pierna que resultó ser una grave lesión. Aunque inicialmente había descartado la idea de competir en Tokio, la rápida recuperación le ofreció una nueva oportunidad. «La verdad es que la recuperación fue bastante bien y hubo un momento en el que me puse el reto de prepararme de nuevo para Tokio», comentó. Sin embargo, a medida que se acercaba la fecha del Mundial, Finot se dio cuenta de que el tiempo era insuficiente para asimilar adecuadamente la carga de entrenamiento necesaria para competir al más alto nivel.
### La Decisión Difícil de Renunciar
En su proceso de recuperación, Finot se había fijado un objetivo claro: alcanzar un nivel competitivo que le permitiera correr a 9.10 y así tener la posibilidad de pasar a la final. A pesar de que los entrenamientos estaban yendo bien, la atleta decidió que no podía comprometer su salud por una competencia. «Esta semana me di cuenta que era un tiempo corto, que era mucha información para que el cuerpo asimilara todo de una forma correcta sin hacerme más daño. Vi que no me compensaba y preferí renunciar», explicó.
La decisión de renunciar al Mundial no fue fácil para Finot, quien siempre ha tenido un fuerte deseo de competir y demostrar su capacidad. Sin embargo, su enfoque en la salud y el bienestar a largo plazo es admirable. «A mí me gusta llegar bien y siempre que fue así fui capaz de rendir a mi máximo nivel. No me ilusionaba presentarme con un nivel que no representaba mi trabajo ni mi ambición. No quiero arriesgar con mi futuro», afirmó con determinación.
### Reflexiones sobre el Aprendizaje y el Futuro
El año 2025 ha sido un periodo de cambios significativos para Finot, incluyendo la modificación de su equipo de entrenamiento. Aunque estos cambios no la llevaron a donde ella esperaba, la atleta ha encontrado valor en la experiencia. «Los cambios no me llevaron a donde yo quería, pero aprendí mucho sobre mí y mi capacidad de trabajo y lo que me iba bien y lo que no. De este año salgo con aprendizaje sobre el método que me funciona», reflexionó.
La renuncia de Finot al Mundial resalta la importancia de priorizar la salud en el deporte, un mensaje que resuena en muchos atletas que enfrentan decisiones similares. La presión por competir a niveles altos puede ser abrumadora, y es fundamental que los deportistas reconozcan sus límites y se cuiden adecuadamente.
La atleta ha dejado claro que su decisión no es un signo de debilidad, sino una muestra de responsabilidad hacia su cuerpo y su futuro en el atletismo. Con una mentalidad enfocada en el aprendizaje y la mejora continua, Finot está lista para enfrentar nuevos desafíos en el futuro, con la esperanza de regresar más fuerte y preparada para competir en eventos venideros.
La comunidad atlética y sus seguidores esperan con ansias su regreso, confiando en que su dedicación y esfuerzo la llevarán a alcanzar sus metas en el futuro. Mientras tanto, Finot se centra en su recuperación y en encontrar el equilibrio adecuado entre el entrenamiento y su bienestar personal, un aspecto que cada vez cobra más relevancia en el mundo del deporte profesional.