El mercado de fichajes del Celta de Vigo se encuentra en una situación de estancamiento a tan solo doce días del cierre de la ventana estival. A pesar de que el club ha considerado varias opciones de salida para sus jugadores, ninguna de ellas ha avanzado, lo que ha llevado a una falta de movimientos en la plantilla. Sin fichas disponibles, la posibilidad de incorporar nuevos jugadores se ha vuelto prácticamente nula, y la única alternativa viable sería la rescisión de contratos, una opción que no afectaría al límite salarial, el cual ya está casi agotado.
### La Situación Actual de la Plantilla
Con el inicio de la temporada y la vuelta a competiciones europeas, la situación del Celta es más crítica que nunca. Los jugadores como Franco Cervi han manifestado su intención de cumplir el año de contrato que les resta, a pesar de que el club les ha asegurado que tendrían la puerta abierta si llegara una oferta. Sin embargo, hasta la fecha, no ha habido propuestas concretas, lo que ha llevado a Cervi a continuar su carrera en Vigo, donde se siente satisfecho.
Por otro lado, la situación de otros jugadores como Aidoo y los porteros Iván Villar y Marc Vidal es igualmente incierta. Aidoo ha comenzado a entrenar tras un verano de inactividad, pero su futuro en el club sigue siendo incierto. En cuanto a los porteros, la falta de movimientos en el mercado ha dejado a Villar y Vidal en la sombra de Radu, el titular indiscutible, sin que se vislumbre una salida que permita un cambio en la dinámica del equipo.
La negociación para la renovación de Mingueza también se encuentra en un punto muerto, lo que añade más incertidumbre a la plantilla. La falta de decisiones claras y rápidas podría tener repercusiones en el rendimiento del equipo a lo largo de la temporada.
### Posibilidades de Fichajes
A pesar de la situación complicada, el Celta tiene claro que, en caso de que alguno de sus porteros abandone el club, se buscará un sustituto. El mercado de porteros ofrece una amplia gama de opciones, y aunque Iñaki Peña no está en la lista de candidatos, hay otros guardametas que podrían ser considerados. La historia ha demostrado que en los últimos días de la ventana de fichajes suelen aparecer oportunidades inesperadas, como fue el caso de Hugo Lloris, quien se unió a Los Ángeles FC en la MLS en 2024 tras quedarse sin opciones.
En cuanto a la búsqueda de un jugador de campo, el Celta tiene como prioridad la incorporación de un futbolista que pueda desempeñar un papel clave en el ataque. Esta necesidad se hizo evidente en el último partido contra el Getafe, donde el equipo mostró una falta de creatividad y capacidad ofensiva. Aunque Iker Losada tenía un acuerdo para marcharse cedido al Levante, su salida ha complicado aún más la situación, dejando a Iago Aspas como la principal referencia en el ataque.
El club también está considerando a Bryan Zaragoza y Williot Swedberg como posibles alternativas para reforzar el ataque, pero la falta de movimientos en el mercado hace que la situación sea incierta. Además, la posibilidad de fichar a un central también está en la hoja de ruta del Celta, aunque actualmente el equipo cuenta con seis defensores en su plantilla.
En resumen, el Celta de Vigo se enfrenta a un mercado de fichajes complicado, donde la falta de salidas y la imposibilidad de realizar nuevas incorporaciones están limitando las opciones del club. Con la temporada en marcha y la presión de volver a competir en Europa, la dirección deportiva deberá actuar con rapidez para evitar que esta situación afecte el rendimiento del equipo en el campo. La próxima semana será crucial para determinar el rumbo del Celta en este mercado de fichajes, y los aficionados estarán atentos a cualquier movimiento que pueda surgir en los días venideros.