Un incendio de grandes proporciones se desató en la madrugada del 9 de agosto de 2025, en una nave ubicada en el polígono industrial de Bergondo, dedicada al almacenamiento de productos cosméticos. El siniestro comenzó antes de las 4:00 horas, y fue el vigilante de seguridad del complejo quien, al percatarse de la situación, alertó a los servicios de emergencia a través del 112 Galicia. La rápida respuesta de los Bomberos de Betanzos fue crucial, quienes al llegar al lugar solicitaron apoyo adicional de los parques de Arteixo y A Coruña debido a la magnitud del fuego.
Los equipos de emergencia trabajaron incansablemente para extinguir las llamas, que se propagaron rápidamente debido a la alta inflamabilidad de los productos almacenados. A primera hora de la mañana, el fuego fue controlado, aunque los bomberos continuaron en la zona para asegurar que no quedaran focos activos y para llevar a cabo la refrigeración completa del área afectada. Lamentablemente, el incendio provocó el colapso del techo de la nave, lo que complicó aún más las labores de extinción y evaluación de daños.
Este incidente no es el primero que afecta a la nave de Cosméticos Anfer. En 2022, un cortocircuito había causado otro incendio que arrasó dos pabellones de la empresa, lo que llevó a la necesidad de reconstrucción del almacén que ahora ha vuelto a sufrir un devastador siniestro. Las causas exactas del nuevo incendio aún se desconocen, y se espera que las autoridades realicen una investigación exhaustiva para determinar qué lo provocó.
La respuesta de los servicios de emergencia fue coordinada y efectiva, con la participación de la Guardia Civil y Protección Civil, quienes también se desplazaron al lugar para colaborar en las labores de seguridad y control del área. La situación generó preocupación entre los vecinos y trabajadores del polígono, quienes se mostraron alarmados por la repetición de incidentes en la misma instalación.
La comunidad local ha expresado su inquietud sobre la seguridad de las instalaciones industriales en la zona, especialmente aquellas que manejan productos altamente inflamables. Este tipo de incidentes no solo pone en riesgo a los trabajadores y las instalaciones, sino que también afecta a la imagen de la industria local y a la confianza de los consumidores en los productos que se fabrican y almacenan en la región.
La importancia de la seguridad industrial es un tema que ha cobrado relevancia en los últimos años, y este nuevo incendio en Cosméticos Anfer reitera la necesidad de implementar medidas más estrictas y protocolos de seguridad más rigurosos en todas las instalaciones que manejan productos peligrosos. Las autoridades locales y regionales deben trabajar en conjunto con las empresas para garantizar que se cumplan todas las normativas de seguridad y que se realicen inspecciones regulares para prevenir futuros incidentes.
Además, es fundamental que las empresas cuenten con planes de emergencia bien estructurados y que realicen simulacros periódicos para preparar a sus empleados ante situaciones de riesgo. La formación en prevención de incendios y la correcta gestión de productos químicos son aspectos que no deben ser subestimados, ya que pueden marcar la diferencia entre un incidente controlado y una tragedia.
La comunidad de Bergondo, así como las autoridades locales, están a la espera de más información sobre las causas del incendio y de las medidas que se tomarán para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro. La seguridad de los trabajadores y de la comunidad debe ser la prioridad, y es responsabilidad de todos asegurar que se tomen las acciones necesarias para proteger a la población y a las instalaciones industriales.
En el contexto de este incendio, es importante recordar que la prevención es la clave. Las empresas deben invertir en tecnología y en capacitación para sus empleados, así como en la mejora de sus instalaciones para minimizar los riesgos. La colaboración entre el sector público y privado es esencial para crear un entorno más seguro para todos.
La situación en Bergondo también ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor concienciación sobre la seguridad industrial en la comunidad. Los ciudadanos deben estar informados sobre los riesgos asociados a las instalaciones industriales cercanas y sobre cómo actuar en caso de emergencias. La educación y la información son herramientas poderosas que pueden ayudar a salvar vidas y a prevenir desastres.
Mientras tanto, los esfuerzos de los servicios de emergencia continúan en la zona afectada, y se espera que en los próximos días se realicen evaluaciones más detalladas de los daños y de las medidas que se implementarán para garantizar la seguridad en el futuro. La comunidad de Bergondo se mantiene unida en este difícil momento, esperando que se tomen las decisiones correctas para proteger a todos sus habitantes y a los trabajadores de la industria local.