CorPower Ocean AB, una empresa sueca fundada en 2012, se ha posicionado como un pionero en la generación de energía a partir de las olas. Su enfoque innovador busca diversificar las fuentes de energía renovable más allá de la eólica, utilizando boyas inteligentes que convierten la energía undimotriz en electricidad. Desde 2020, la compañía ha estado llevando a cabo sus operaciones en el norte de Portugal, específicamente en Viana do Castelo, donde ha estado realizando pruebas para optimizar su tecnología.
### La Iniciativa VianaWave: Un Paso Hacia la Energía Renovable
Recientemente, CorPower ha solicitado un permiso para iniciar la prospección previa a la instalación de 28 convertidores de energía undimotriz frente a la localidad de Póvoa de Varzim. Este proyecto, denominado VianaWave, tiene como objetivo establecer un polígono precomercial de 10 MW, que se espera comience a operar entre 2028 y 2029. La empresa ha recibido un apoyo significativo de la Unión Europea, con una financiación de 40 millones de euros a través del EU Innovation Fund, lo que subraya la importancia de este proyecto en el contexto de la transición energética europea.
La solicitud presentada a la Direção Geral de Recursos Naturais, Segurança e Serviços Marítimos (DGRM) de Portugal incluye un Tupem, que es un título de utilización privativa del espacio marítimo. Este permiso es esencial para llevar a cabo campañas de prospección geofísica y geotécnica en la zona seleccionada, que se encuentra a seis kilómetros al norte de Póvoa de Varzim. Los estudios preliminares son cruciales para determinar la ubicación óptima de los convertidores, minimizando su impacto ambiental y maximizando su eficiencia.
Cada boya, que tiene un diámetro de 9 metros y una altura de 18 metros, pesa 70 toneladas y tiene una potencia nominal de 300 kW. La planta de Viana será fundamental para la fabricación y el montaje de estas boyas, asegurando que la infraestructura necesaria esté en su lugar para el desarrollo del proyecto. Se estima que VianaWave generará aproximadamente 30 GWh de electricidad limpia cada año, suficiente para abastecer a 7,500 hogares portugueses.
### Atracción de Inversiones y Futuro de CorPower
Desde su creación, CorPower ha demostrado ser un imán para inversiones. En lo que va del año, la empresa ha asegurado una subvención de 2.5 millones de euros y un precompromiso de otros 15 millones de euros en inversión de capital del European Innovation Council (EIC). Además, la reciente inyección de 40 millones de euros del EU Innovation Fund refuerza su posición en el mercado de energías renovables.
Las inversiones no se limitan a fondos públicos; CorPower también ha atraído capital privado significativo. En julio, la compañía completó una ronda de financiación de serie B1, recibiendo 32 millones de euros de Acario, una rama de inversión de riesgo de Tokyo Gas, y GTT Strategic Ventures, un fondo de inversión del grupo francés GTT. Estas inversiones se suman a los 7.3 millones de euros obtenidos en 2021 de la Agencia Sueca de Energía y otros 9 millones de euros asegurados en 2020 de inversores privados.
La trayectoria de CorPower es un testimonio del creciente interés en la energía marina y la necesidad de diversificar las fuentes de energía renovable. Con proyectos en marcha no solo en Portugal, sino también en Escocia, Irlanda y el Reino Unido, la empresa está bien posicionada para liderar el camino en la innovación energética. La energía undimotriz, aunque aún en desarrollo, tiene el potencial de convertirse en una parte integral del mix energético global, y CorPower Ocean AB está a la vanguardia de esta revolución.
La implementación de tecnologías como las de CorPower no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental, sino que también promueve la independencia energética y la creación de empleo en las regiones donde se desarrollan. A medida que el mundo busca alternativas más limpias y sostenibles, iniciativas como VianaWave son esenciales para alcanzar los objetivos climáticos y energéticos del futuro.