La pretemporada del Celta de Vigo ha sido un periodo de experimentación y aprendizaje bajo la dirección de Claudio Giráldez. A pesar de los resultados negativos en términos de victorias, el enfoque del técnico ha sido claro: probar diferentes sistemas tácticos y adaptaciones de jugadores para preparar al equipo para la exigente temporada que se avecina. En este artículo, exploraremos las diversas formaciones utilizadas por Giráldez y cómo estas pueden influir en el rendimiento del equipo a lo largo del año.
### Diversidad Táctica: Del 3-4-3 al 4-3-3
Desde el inicio de la pretemporada, Giráldez ha mostrado una inclinación por el sistema 3-4-3, que fue el esquema que predominó en la temporada anterior. Este sistema fue el primero que implementó en el amistoso contra el Famalicão, donde el equipo mostró una buena cohesión en el campo. Sin embargo, el técnico no se ha limitado a esta formación. En el segundo amistoso, realizado en Braga, introdujo un trivote en un 5-3-2, lo que le permitió reforzar el centro del campo y ofrecer más opciones defensivas.
El último encuentro ante el Vitória de Guimarães evidenció un cambio hacia un 4-3-3, que funcionó de manera efectiva en los primeros minutos del partido. Este cambio de formación no solo refleja la flexibilidad táctica de Giráldez, sino también su intención de adaptarse a las características de los jugadores y a las necesidades del partido. A pesar de las variaciones en el dibujo, el equipo ha mantenido una sólida defensa, cerrando filas con cinco jugadores cuando es necesario, lo que les permite replegarse y esperar al rival.
### El Trivote: Una Opción Estratégica
Uno de los aspectos más interesantes de la pretemporada ha sido la implementación del trivote en el centro del campo. Con la disponibilidad de hasta cinco mediocentros, Giráldez ha utilizado esta formación en varios partidos, lo que sugiere que podría ser una opción recurrente durante la temporada. En este esquema, jugadores como Fran Beltrán y Damián Rodríguez se posicionan en la base, mientras que Ilaix Moriba, Miguel Román y Hugo Sotelo se encargan de crear juego más adelante.
Iago Aspas, el capitán del equipo, ha demostrado su versatilidad al desempeñarse en el trivote, donde ha brillado con su capacidad para distribuir el balón y generar oportunidades. Su actuación en la primera media hora de un partido reciente fue destacada, donde mostró su calidad al dar pases precisos y casi marcar desde media distancia. Esta opción táctica no solo refuerza el centro del campo, sino que también permite a los jugadores más creativos tener libertad para moverse y crear jugadas ofensivas.
### Asimetrías en el Juego: Innovación en las Bandas
Otro aspecto que ha llamado la atención en la pretemporada del Celta es el uso de formaciones asimétricas. Giráldez ha optado por colocar a los jugadores de banda en diferentes alturas, lo que permite una mayor flexibilidad en el ataque y la defensa. Esta estrategia se ha visto en los partidos de preparación, donde el equipo ha jugado sin un atacante fijo por la derecha, permitiendo que el lateral derecho, como Jones, ocupe el espacio y se una al ataque.
Esta disposición asimétrica no solo busca desestabilizar al rival, sino que también permite a los jugadores adaptarse a las circunstancias del juego. La clave de esta estrategia es mantener el orden defensivo mientras se exploran diferentes opciones ofensivas. La capacidad de los jugadores para adaptarse a estas variaciones será crucial a medida que avance la temporada.
### Movimientos y Adaptaciones de Jugadores
Giráldez ha utilizado la pretemporada para mover a varios jugadores de posición, lo que refleja su deseo de contar con un equipo polivalente y adaptable. Hugo Álvarez, tradicionalmente delantero, ha alternado entre las bandas, mientras que Pablo Durán y Ferran Jutgl han jugado como delanteros de referencia y también se han desplazado a las bandas. Esta flexibilidad en las posiciones permite al equipo variar su enfoque ofensivo y defensivo según lo requiera el partido.
Iago Aspas ha sido un ejemplo de esta adaptabilidad, jugando en diversas posiciones, desde mediapunta hasta delantero. Mihailo Ristic ha alternado entre central y carrilero, al igual que Óscar Mingueza, quien ha demostrado su capacidad para desempeñarse en ambos flancos. Esta versatilidad es un activo valioso para Giráldez, quien busca maximizar el potencial de su plantilla.
La pretemporada del Celta de Vigo bajo Claudio Giráldez ha sido un periodo de exploración táctica y adaptación. A medida que el equipo se prepara para la nueva temporada, las decisiones estratégicas tomadas durante estos meses serán fundamentales para enfrentar los desafíos que se presenten en la liga. La combinación de sistemas tácticos, el uso del trivote y la flexibilidad de los jugadores son elementos que podrían definir el éxito del Celta en el futuro cercano.