El Deportivo de La Coruña se impuso al Ourense CF en un emocionante encuentro que tuvo lugar en el estadio O Couto, en el marco del segundo Memorial Miguel Ángel. Con un marcador final de 0-2, el equipo herculino demostró su superioridad en el terreno de juego, a pesar de las altas temperaturas que rondaron los treinta grados. Este partido no solo sirvió como un test de pretemporada, sino que también permitió a los jugadores acumular minutos valiosos en sus piernas.
La primera mitad del encuentro estuvo marcada por un juego táctico y ordenado por parte de ambos equipos. El Ourense CF, bajo la dirección del debutante Dani Llacer, mostró una buena disposición en defensa, mientras que el Deportivo, dirigido por Antonio Hidalgo, intentó tomar el control del balón desde el inicio. Sin embargo, la circulación del esférico por parte del Deportivo fue lenta, lo que dificultó su capacidad para crear ocasiones claras de gol.
A pesar de un inicio titubeante, el Deportivo logró abrir el marcador en el minuto 38. En una jugada de córner, el delantero Zakaria se anticipó a la defensa local y, con un cabezazo preciso, puso el 0-1 en el marcador. Este gol llegó en un momento crucial, ya que el Ourense CF había comenzado a mostrar signos de control sobre el juego, pero el tanto del Deportivo cambió la dinámica del partido. La primera parte concluyó con el equipo local intentando reaccionar, pero sin éxito.
### Estrategias y Cambios en la Segunda Parte
El segundo tiempo comenzó con ambos entrenadores realizando ajustes en sus alineaciones. Llacer optó por una formación más defensiva, alineando cinco jugadores en la parte trasera, mientras que Hidalgo realizó cambios estratégicos para mantener la presión sobre el rival. A pesar de los cambios, el ritmo del partido se mantuvo bajo, y ambos equipos lucharon por encontrar su juego.
El Deportivo, aunque no mostró su mejor versión, continuó siendo el equipo más peligroso. La entrada de Yeremay en el minuto 61 resultó ser decisiva. El canario, que había sido uno de los jugadores más activos, logró marcar el segundo gol en el minuto 88, sellando así la victoria para su equipo. Su habilidad para desmarcarse y finalizar con precisión fue clave para el resultado final.
A lo largo del partido, el Ourense CF mostró destellos de calidad, pero su falta de experiencia y rodaje se hizo evidente. A pesar de esto, los jugadores locales demostraron una gran entrega y compromiso, lo que les permitió mantener el partido competitivo hasta el final. La afición, aunque reducida debido al calor, aplaudió el esfuerzo de su equipo, que sigue en proceso de formación y mejora.
### Análisis del Desempeño de los Jugadores
El encuentro no solo fue una prueba para los equipos, sino también una oportunidad para que los jugadores individuales brillaran. En el Deportivo, Zakaria se destacó como el hombre del partido, no solo por su gol, sino también por su capacidad para crear oportunidades y presionar a la defensa rival. Su actuación fue un recordatorio de su importancia en el esquema de juego del equipo.
Por otro lado, el portero Germán tuvo una actuación sólida, manteniendo su portería a cero y mostrando seguridad en las pocas ocasiones que se le presentaron. Su presencia en el área fue fundamental para que el Deportivo se sintiera seguro en defensa.
En el Ourense CF, jugadores como Omar Ouhdadi y David Vilán intentaron generar peligro, pero la falta de precisión en los últimos metros les impidió concretar sus oportunidades. A pesar de la derrota, el equipo mostró un buen nivel de competitividad, lo que es prometedor para el futuro.
El Memorial Miguel Ángel no solo fue un homenaje a la figura del fútbol local, sino también una plataforma para que ambos equipos se preparen para la temporada que se avecina. Con este tipo de encuentros, los clubes pueden evaluar su estado físico y táctico, y realizar los ajustes necesarios antes de que comience la liga.
La victoria del Deportivo es un buen augurio para su afición, que espera ver un equipo competitivo en la próxima temporada. Con un plantel que ha comenzado a trabajar desde hace poco, el camino hacia la mejora es largo, pero los primeros pasos son alentadores. El Ourense CF, por su parte, deberá seguir trabajando en su cohesión y efectividad para afrontar los desafíos que les esperan en la temporada venidera.