La situación en la Franja de Gaza se ha vuelto cada vez más crítica, con informes alarmantes sobre el uso del hambre como una táctica de guerra. Organizaciones internacionales como Médicos Sin Fronteras, la Cruz Roja y las Naciones Unidas han advertido sobre el aumento de la malnutrición y la desnutrición en la región. Recientemente, se ha reportado que cinco personas han perdido la vida debido a la falta de alimentos, lo que ha llevado a un llamado urgente para la intervención humanitaria.
La agencia Wafa ha documentado un total de 124 muertes relacionadas con la desnutrición en Gaza. Entre las víctimas se encuentran niños, lo que subraya la gravedad de la crisis. El Hospital Al Shifa, ubicado en la Ciudad de Gaza, ha confirmado la muerte de cinco ciudadanos, incluyendo un bebé y dos menores, a causa de la malnutrición. Esta situación ha llevado al Ejército de Israel a anunciar un nuevo plan de ayuda humanitaria, que incluye lanzamientos aéreos de provisiones y misiones para facilitar la entrada de convoyes de ayuda. Sin embargo, muchos críticos consideran que estas medidas son insuficientes para abordar la crisis alimentaria.
La situación es especialmente alarmante para los más vulnerables, como los niños. Según el gobierno de Gaza, más de 100,000 menores, incluidos 40,000 bebés, están en riesgo de muerte inminente debido a la falta de alimentos. La escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales ha alcanzado niveles críticos, lo que ha llevado a padres como Hidaya al Mutauaq a expresar su desesperación. Ella ha compartido su temor de perder a su hijo debido a la falta de comida, describiendo cómo su cuerpo se ha debilitado y cómo ya no puede sostenerse en pie.
En el contexto internacional, países europeos como Francia, Alemania y el Reino Unido han prometido presentar un plan para convertir una tregua en una paz duradera. Sin embargo, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) ha criticado estas iniciativas, señalando que los lanzamientos aéreos de ayuda son costosos e ineficientes. Philippe Lazzarini, comisario general de la UNRWA, ha enfatizado que el hambre provocada por el hombre solo puede ser abordada con voluntad política, destacando que la agencia cuenta con 6,000 camiones en Jordania y Egipto esperando poder acceder a Gaza.
La escalofriante cifra de muertos en Gaza ha aumentado considerablemente desde el inicio del conflicto. Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, 47 personas murieron en un solo día debido a ataques israelíes, y el total de fallecidos desde el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023 ha alcanzado casi 60,000. Este contexto de violencia y desesperación ha llevado a organizaciones humanitarias a solicitar un alto el fuego inmediato y un acceso sin restricciones a la ayuda humanitaria.
Mientras tanto, la Flotilla de la Libertad ha intentado llegar a las costas de Gaza, a pesar del bloqueo marítimo impuesto por el Ejército de Israel. Los tripulantes de la flota han denunciado la presencia de un avión no tripulado israelí sobrevolando su barco, lo que añade una capa de tensión a la ya crítica situación en la región. La comunidad internacional observa con preocupación cómo la crisis humanitaria se agrava, mientras las soluciones propuestas parecen ser insuficientes para abordar las necesidades urgentes de la población gazatí.
La falta de alimentos y la creciente hambruna en Gaza son un reflejo de un conflicto más amplio que ha dejado a millones de personas en una situación de vulnerabilidad extrema. La comunidad internacional enfrenta el desafío de encontrar soluciones efectivas que no solo alivien la crisis humanitaria inmediata, sino que también aborden las causas subyacentes del conflicto. La presión sobre los gobiernos y organizaciones internacionales para actuar de manera decisiva es más urgente que nunca, ya que cada día que pasa, más vidas están en juego en esta devastadora crisis.